Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEL PSOE subraya que la Reforma Local de Rajoy implicará la privatización de servicios municipales

EL PSOE subraya que la Reforma Local de Rajoy implicará la privatización de servicios municipales

Zoquejo.com | 74 2 Miércoles, 16 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

El PSOE de Castilla y León, a través de su Secretario de Política Municipal, Juan José Zancada, ha subrayado que la Reforma Local impulsada en solitario por el Gobierno de Rajoy implicará la privatización de servicios municipales como el agua, el mantenimiento de espacios verdes o las escuelas infantiles

[Img #20498]Esta fue la contundente conclusión que trasladó el secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Juan José Zancada, durante su reunión de trabajo con diputados provinciales del PSOE de Segovia y miembros de la Comisión Ejecutiva Provincial, celebrada en el marco de la campaña que los socialistas llevan a cabo en la Comunidad para concienciar a los ciudadanos sobre los nefastos efectos en los municipios que supondrá esta reforma.

Zancada incidió en el hecho de que esta reforma es una “justificación” del Gobierno de Rajoy ante los ‘deberes’ impuestos por  la Unión Europea. “El señor Rajoy pretende hacernos creer que los pequeños ayuntamientos y las Entidades Locales Menores son los culpables del déficit que arrastra el Estado”, aseveró Zancada, quien recuerda que la mayoría de alcaldes y concejales de España y, por supuesto, de nuestra Comunidad, “no cobran un euro por su trabajo”.

Así, Zancada animó a los dirigentes socialistas de Segovia a trasladar a los ciudadanos los “perjuicios” de esta reforma, dado que la privatización encubierta de servicios municipales supondrá, inexorablemente, la merma de la calidad de estos servicios.

Razones desde Segovia para la oposición frontal a esta reforma local

El Secretario provincial de Política Municipal y Portavoz en la Diputación, José Luis Aceves recuerda que una amplia mayoría de alcaldes y concejales, de todo signo político, las Cortes de Castilla y León, la FEMP, centrales sindicales, varias formaciones políticas y la propia Diputación ya han pedido al Gobierno de Rajoy que retire el texto propuesto, al ser contrario a los intereses que defienden cada una de las entidades representadas.

“El Gobierno de España y el PP deben actuar con celeridad y modificar el proyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local, que actualmente se encuentra en el Congreso de los Diputados, ya que incluso tiene visos de ser contrario a los preceptos constitucionales”, remarcó José Luis Aceves.

“Las setenta y siete páginas del informe del Consejo de Estado, son demoledoras a los intereses del Gobierno y desmontan el anteproyecto de ley e incluso alerta de la posible inconstitucionalidad de la propuesta del Gobierno del PP, por invadir la autonomía local”, aseveró Aceves.

La modificación de las bases del Régimen Local impulsada por el Gobierno del PP, pone en cuestión la autonomía municipal garantizada por la Constitución Española, la Carta Europea de Autonomía Local y el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, por lo que incluso puede invadir competencias de las Comunidades Autónomas, con el consiguiente conflicto.

Pero ahora no sólo lo dice el PSOE, ya que durante los últimos meses hemos repetido, sino que ahora lo hace el máximo órgano consultivo del Gobierno de España y una institución con el suficiente prestigio demostrado en el análisis técnico de los anteproyectos de Ley que elaboran los Gobiernos del Estado.

Para Aceves este proyecto pone en jaque los fundamentos del municipalismo, que siempre se han  basado en la calidad de vida de los vecinos y vecinas, la convivencia cívica y la promoción de la participación ciudadana, un modelo que ha garantizado la cohesión social en nuestro país durante los últimos 30 años.

José Luis Aceves indicó que el proyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la administración local, es lesivo para los intereses de los ciudadanos y exigió al Gobierno del PP consensuar un texto con las Federaciones de Municipios y Provincias y las formaciones políticas”, sentenció Aceves.

La verdadera necesidad es la financiación local

“Lo que realmente necesitan los municipios es la reforma de la financiación local para garantizar la suficiencia financiera de las entidades locales, como garantía efectiva de la autonomía local y de cumplimiento de los principios de equilibrio presupuestario, sostenibilidad financiera, calidad de los servicios e igualdad de acceso a los mismos”, señaló José Luis Aceves.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Canovas y Sagasta

    Canovas y Sagasta | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 12:45:53 horas

    ¿Piensan si vuelven a gobernar alguna vez volver a asumir los servicios públicos? En Segovia capital, por ejemplo, no sé si queda alguno sin privatizar. No nos engañemos, salvo los servicios administrativos, los partidos políticos, que están encantados de conocerse, tienen privatizadas hasta las listas cerradas electorales.¡Hala majetes! a otros con esos huesos.

    Accede para responder

  • Pio Pio

    Pio Pio | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 08:51:01 horas

    Ah! pero todavía quedan sin privatizar: recogida basuras, guarderias, asistencia a domicilio, limpieza edificios, servicio urbano... el deporte segoviano... todos están en manos de empresas privadas ¿o no?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.