Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaArranca la campaña micológica con un incremento del monte regulado

Arranca la campaña micológica con un incremento del monte regulado

Zoquejo.com | 359 1 Lunes, 14 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

La campaña micológica 2013-2014 comienza con buenas perspectivas tras las lluvias caídas en las últimas semanas. Para esta nueva campaña se ha incrementado en un 15% la superficie regulada en la provincia de Segovia, alcanzando las 45.678 hectáreas.

[Img #20457]En Castilla y León el número de hectáreas en regulación se eleva a las 412.000 siendo Soria la que más aporta, ya que tiene el 100% de los montes de utilidad pública en regulación. Esta superficie pertenece tanto a montes de utilidad pública, que los municipios ceden a CESEFOR, como entidad gestora del aprovechamiento en toda Comunidad Autónoma, como a los montes propiedad de la propia Junta de Castilla y León.

El proyecto MYAS surgió en nuestra provincia hace ya cinco años a iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y fue respaldado por todas las diputaciones provinciales, a excepción de León y de Palencia, con el fin de hacer de la micología un recurso de desarrollo económico del medio rural, así como  promover un uso sostenible de los hongos silvestres para de esta forma proteger los montes y garantizar su aprovechamiento durante años. A esta labor de control y vigilancia se dedican tanto los agentes forestales de los servicios territoriales como los agentes del Seprona de la Guardia Civil, siempre dispuestos a solucionar cualquier altercado de orden público que pueda surgir mientras dura la campaña.

Desde Segovia Experience “Juntos” se vienen coordinando las labores de gestión y tramitación de los veintinueve municipios afectados, con Cesefor y Junta de Castilla y León. Estos municipios se reparten a su vez en dos unidades de gestión, una la conocida como U.G “Sierra de Ayllón” y la otra U.G “Sierra de Guadarrama”. Como novedad, este año se han regulado los montes que la Junta de Castilla y León tiene en los municipios de La Granja de San Ildefonso, La Losa, Palazuelos de Eresma, Trescasas, Basardilla, Santo Domingo del Pirón, Sotosalbos y Collado Hermoso.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Pablo

    Pablo | Lunes, 14 de Octubre de 2013 a las 18:51:20 horas

    mientras no quitemos de en medio a estos indeseables, los únicos que quieren vivir son ellos, más vale que el dinero de sus superlujos lo utilicen para evitar incendios que eso si que hace daño, no los que cogemos cuatro hongos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.