Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa vida y obra del arquitecto Félix Candela centran la nueva exposición temporal en la real casa de moneda

HASTA EL 5 DE ENERO EN LA SALA DE LA FUNDICIÓN DE LA CASA DE MONEDA

La vida y obra del arquitecto Félix Candela centran la nueva exposición temporal en la real casa de moneda

Zoquejo.com | 690 1 Viernes, 11 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura: 2 min

El último trimestre del año la Real Casa de Moneda de Segovia acogerá la exposición Félix Candela, la conquista de la esbeltez, que podrá visitarse hasta el día 5 de enero de 2014.

[Img #20440]

La exposición es un homenaje al arquitecto Félix Candela (1910-1997), uno de los más destacados protagonistas de la Aventura Laminar de la Arquitectura Moderna. Nacido en Madrid, donde realizó sus estudios, Félix Candela adquirió su fama a través de la construcción, en el periodo de los años 50-60, de más de 800 estructuras laminares de hormigón armado, a las que dotó, no solo de una racional y óptima forma resistente, sino también de una impactante y escultural belleza. La exposición muestra una parte representativa de su vida y obra,  que ha sido seleccionada y presentada, con el doble objetivo de difundir, tanto el conocimiento y la razón de ser de su trabajo como constructor de cascarones de hormigón armado, como también su relevante y específico modelo de pensamiento y  actuación autodidacta.

Candela ganó importantes premios y fue miembro de numerosas asociaciones internacionales de arquitectura, incluso presidió la Academia Internacional de Arquitectura en 1992. Entre sus proyectos, casi todos construidos en México,  encontramos las iglesias de Cuernavaca y la Milagrosa, el restaurante Los Manantiales, la fábrica de Bacardí o el Palacio de Deportes de México D.F. En la última etapa de su vida colaboró en las obras de la Universidad de Riad y en el  Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

La exposición organizada conjuntamente por la Fundación Juanelo Turriano y la Universidad Politécnica de Madrid, se integra en 2012, mediante convenio con el CEDEX, en el programa de exposiciones itinerantes de CEDEX-CEHOPU, y ahora se puede contemplar en la sala de la Fundición de la Casa de Moneda gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Segovia.

La entrada a la exposición será gratuita en el horario de apertura de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

En la inauguración oficial de esta exposición han estado presentes, junto a la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, la comisaria de la muestra, Pepa Casinello, el director gerente de la Fundación Juanelo Turriano, Bernardo Revuelta, y el director general de CEDEX, Mariano Navas, entre otras personalidades.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Monedero sin monedas

    Monedero sin monedas | Sábado, 12 de Octubre de 2013 a las 13:57:04 horas

    Maravillosas las monedas de la nueva exposición en la Casa de la Moneda, a flor de cuño. ah! que tampoco son monedas esta última expo... Ay! como dice el dicido "huetes si no sabes a que te metes".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.