"El objeto de la propuesta de sanción de los expedientes abiertos es única y exclusivamente no cumplir con la obligación de comunicar a la Subdelegación la concentración.
El artículo 23.c) de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de Seguridad Ciudadana señala que se considera infracción grave la celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones incumpliendo lo preceptuado en la Ley de Derecho de Reunión, cuya responsabilidad corresponde a los organizadores o promotores.
El artículo octavo de la Ley Orgánica 9/1983 de 15 de julio, Reguladora del Derecho de Reunión, establece que “la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicados por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente (en este caso la Subdelegación del Gobierno) por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y 30 como máximo”. Si existen causas extraordinarias que justifiquen la urgencia de la convocatoria, la antelación mínima podrá ser de 24 horas.
No se comunicó a la Subdelegación en ningún momento la concentración del 17 de junio.
La Subdelegación está obligada a preservar tanto el derecho de reunión, manifestación y concentración en lugares de tránsito público, como de quienes no están reuniéndose, manifestándose o concentrándose en ese mismo lugar.
Es una competencia irrenunciable de la Subdelegación velar por que se cumpla la norma, en este caso las leyes de Seguridad Ciudadana y de Derecho de Reunión. De no hacerlo, estaría incumpliendo sus obligaciones.
En ningún momento se ha abierto expedientes por desórdenes públicos, sino por no comunicar la concentración.
La mayor parte de los colectivos, asociaciones y organizaciones que se han movilizado en la calle cumplen con este requisito legal.
Cabe señalar que el pasado 21 de marzo, y por una situación similar, la subdelegada se reunió con representantes de la ‘Plataforma Unitaria contra la Crisis’, a los que pidió que cumpliesen con el requisito legar de comunicar las concentraciones, manifestaciones y reuniones en espacios de tránsito público."
PProni | Sábado, 05 de Octubre de 2013 a las 18:42:03 horas
A los muchos caciques que hay en Segovia, lo que realmente les fastidia es que la gente se exprese libremente. No se quieren dar cuenta de que trabajan para nosotros, así que quitémosles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder