Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 buscan la estabilidad económica y la atención social a los ciudadanos. Así lo aseguró la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, antes unas cuentas sobre las que explicó que, a los 41 millones de euros presupuestados en inversiones, hay sumar los más de 361,2 millones de euros en pensiones a la Seguridad Social.
“Son unos presupuestos rigurosos, en los que prima la atención social de los ciudadanos por encima de nuevas inversiones y evitar desajustes económicos”, apuntó. En este sentido, matizó que “ha proyectos que se han pospuesto y, aunque estemos estabilizando la economía, no podemos obviar que la contención del gasto público sigue siendo un objetivo marcado por la UE”.
Sobre protección social, la subdelegada indicó que “es prioritario proteger a las personas con dificultades, la política de pensiones y de prestaciones para quienes estén sin trabajo”. Mientras, hizo hincapié en que “el Gobierno está acometiendo en Segovia dos importantes proyectos, las nuevas sedes de la Seguridad Social y de la Biblioteca Pública, que cuentan con partidas de 3,2 millones de euros cada una para el próximo año”.
También señaló “la importante inversión de Aguas de la Cuenca del Norte, de más de ocho millones de euros”. El desdoblamiento de la SG-20 está recogido en el PGE, con dos millones de euros para 2014, igual que la travesía de San Rafael y más de 3,6 millones de euros para conservación de la red estatal de carreteras.
En otro orden de asuntos, la subdelegada explicó que en conservación de carreteras, en el primer semestre de este año, se había ejecutado más del 50 por ciento del presupuesto para 2013, con más de 2,2 millones de euros.
Sobre la Biblioteca Pública, “las obras están cumpliendo sus plazos y terminarán en junio de 2014, según las previsiones, y disponen de un importe de créditos comprometidos por 11,3 millones de euros por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de los que 5,3 corresponden a este año”. En cuanto a la nueva sede la Seguridad Social, las obras siguen su ritmo, con la previsión de terminar a finales de 2014.
Polvorilla real | Domingo, 06 de Octubre de 2013 a las 10:59:17 horas
E item más, añadiria yo la inversión en políticos nacionales, de la Comunidad, provinciales, locales y mediopensionistas varios como asesores y as, gabinetes de prensa, chicos y cas de confianza y demás raleas en institutos varios, empresas municipales, patronatos múltiples, etc. etc. etc.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder