La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, clausurará la Jornada Técnica organizada por Repsol y Ayuntamiento de la capital, que reunirá el miércoles 18 de septiembre a empresarios del transporte y de la automoción, para mostrar las ventajas económicas y medioambientales del AutoGas, el combustible alternativo más utilizado del mundo.
Repsol y el Ayuntamiento de Segovia organizan una ‘caravana verde’ de vehículos que utilizan AutoGas, el combustible alternativo más utilizado del mundo, que recorrerá la ciudad desde la Plaza Alto de los Leones, a las puertas del Campus Universitario "María Zambrano", hasta la Plaza Oriental junto al Acueducto, donde quedarán expuestos.
El recorrido comenzará a las 19:00 horas, tras la clausura de la Jornada que Repsol y el Ayuntamiento de Segovia organizan el miércoles 18 de septiembre en el Campus Universitario, que reunirá a profesionales del transporte y del sector de automoción para explicar las ventajas económicas y medioambientales del AutoGas, también conocido como GLP de automoción.
Durante la Jornada, profesionales de los sectores del taxi, de los concesionarios de automóviles y de empresas gestoras de flotas de vehículos, como las autoescuelas, recibirán información de expertos de Repsol, de la Junta de Castilla y León, y del sector de talleres mecánicos sobre los beneficios que ofrece este combustible alternativo.
El GLP de automoción reduce sensiblemente las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas, y ofrece un ahorro de entre el 20 y el 30 por cien respecto a los combustibles convencionales.
Los vehículos que utilizan el AutoGas son ‘bifuel’ y van dotados de dos depósitos, el de GLP y el de gasolina, y se pueden adquirir nuevos en concesionarios de las principales marcas de automóviles del mercado español, o bien transformar uno con motor a gasolina ya en uso.
Actualmente hay en España más de 500 talleres homologados para realizar la transformación de un vehículo de gasolina a la modalidad ‘bifuel’ con AutoGas. De ellos, unos 50 están en la comunidad de Castilla y León y concretamente cuatro en Segovia.
En Castilla y León circulan más de 650 vehículos con AutoGas, y se prevé que alcancen los 7.500 en el 2015. En esa fecha, la comunidad autónoma contará con 30 estaciones de servicio Repsol que ofrezcan este combustible alternativo, el doble de las que la compañía tiene actualmente en servicio en la región.
Tanto la Jornada Técnica como el recorrido de autos impulsados con AutoGas, forman parte de los actos organizados por el Ayuntamiento de Segovia con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, y dan continuidad al acuerdo firmado el pasado mes de junio para promover en la ciudad el uso de AutoGas como una opción que favorece el ahorro y contribuye a la mejora de la calidad del aire urbano.
Gasofa | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 11:23:52 horas
Esperemos que cuando se quede tirado no tengan que ir a por el gas a Argelia, como las del electrico a Italia, esperando meses y convirtiéndose en un "ecogas...to" más.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder