Domingo, 12 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalJuventudes Socialistas inicia una campaña para demandar a la JCyL la construcción del Instituto de San Lorenzo

Juventudes Socialistas inicia una campaña para demandar a la JCyL la construcción del Instituto de San Lorenzo

Zoquejo | 166 1 Jueves, 12 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

La Agrupación Municipal de Juventudes Socialistas de Segovia capital demanda a la Junta de Castilla y León su implicación inmediata para que se haga efectiva la construcción del instituto del barrio de San Lorenzo.

[Img #20065]En la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede socialista, el Secretario General Municipal Álvaro Serrano ha repasado los sucesos que han rodeado al proyecto del instituto deSan Lorenzo en la última década y ha anunciado el inicio la próxima semana de una campaña informativa en la calle dirigida especialmente a los vecinos del barrio de San Lorenzo, aunque sin olvidar al resto de la ciudadanía segoviana, por la importancia estratégica que tendría este centro para el conjunto de la ciudad y área funcional.

Álvaro Serrano afirmó que es incomprensible que “una vez finalizados todos los trámites de expropiación y cesión por parte del Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León no impulse la construcción del centro, después de llevar años mostrando su compromiso ante la opinión pública de que así lo harían cuando dispusieran de la parcela”. Además ha apuntado que “es intolerable que desde hace algo más de un año el Partido Popular y los responsables de la Junta de Castilla y León hayan engañado a los segovianos poniendo como pretexto las dificultades presupuestarias ligadas a la crisis económica, cuando el pasado mes de mayo demostraron disponer de varios millones de euros para construir un pseudo Palacio de Congresos en el campo de golf de la Faisanera; una infraestructura de menor interés público que el instituto. Este proyecto conjunto de la Junta y Diputación Provincial sin embargo, “ha servido para conocer cuáles son las verdaderas prioridades de los gobernantes del Partido Popular”, ha señalado Serrano.

Ante el reiterado y único argumento del PP de culpar de la demora en la construcción del centro al Ayuntamiento, tras optar éste por ubicarlo en una parcela diferente a la prevista en 2003, el Secretario General ha recordado que “si el equipo de gobierno socialista tomó esa decisión -consensuada con los vecinos- fue porque se vivía la situación paradójica que la posible parcela prevista por el PP no cumplía con los parámetros necesarios para la construcción del instituto; se pretendía adquirir una parcela en la que no cabía el instituto”
Por todo ello las Juventudes Socialistas se lanzarán a la calle la próxima semana y desde esta misma tarde en las redes sociales bajo el lema #NoqueremosCuentos, en una campaña que tiene como objetivo explicar en su totalidad qué es lo que ha sucedido en relación al Instituto de San Lorenzo, huyendo de la visión parcial e interesada que habitualmente traslada de este asunto el Partido Popular a la opinión pública.

TASAS UNIVERSITARIAS

Por otra parte, Álvaro Serrano denunció la abusiva, exagerada, desproporcionada y sobre todo injusta subida de las tasas universitarias que han padecido los estudiantes segovianos que estudian en alguna de las universidades públicas madrileñas ya que “carga sobre los hombros de los estudiantes los brutales recortes que se han producido en la universidad pública”.

En opinión de Serrano “carece de toda lógica que tras incrementarse entre un 98 y 158% las tasas en los últimos cinco años, estudiar hoy las carreras tradicionalmente más baratas como ADE, Historia o una Filología cuesten más que lo que hace cinco años suponían Medicina, Enfermería u Odontología”. Estas subidas en las tasas, acompañadas de los sucesivos incrementos en el precio del transporte público, han provocado que un estudiante pague a día de hoy entre 1.072 y 1.296 euros más por un curso académico, que lo que desembolsaban los compañeros de su misma carrera hace tan solo cinco años.

Esta subida también implica que, mientras quienes empezaron sus estudios en el curso 2008/2009 pagaban de media 3.959 por cuatro años de titulación (240 créditos; 60 por curso), los que se están incorporando a lo largo de este mes a la universidad por primera vez podrían llegar a pagar por el mismo período de tiempo 7.280 euros de media, todo ello suponiendo el mejor de los escenarios: que la Comunidad de Madrid congelase los precios a partir de ahora.

Por último se ha demandado al Partido Popular que “tras el tremendo disparate del Ministro Wert que supone convertir las becas en un privilegio o premio, cuando la naturaleza de las mismas ha sido y debería seguir siendo que las reciban quienes más lo necesitan” se produzca con urgencia un cambio en la política educativa.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • P'osí

    P'osí | Jueves, 12 de Septiembre de 2013 a las 22:58:35 horas

    De paso que manden algunos millones del CAT para la causa...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.