En la presentación del curso, el delegado territorial de la Junta ha destacado el esfuerzo para mantener la calidad contrastada del sistema educativo de Castilla y León. 25.278 alumnos se incorporan a las aulas en las diferentes etapas, 276 más que el curso pasado. El incremento de estudiantes se concentra en los ciclos formativos de Formación Profesional y en Bachillerato.
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha presentado este mañana, acompañado por el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez, el curso escolar 2013-2014 en Segovia. En su intervención, el delegado territorial ha hecho hincapié en el esfuerzo continuo para mantener la calidad contrastada del sistema educativo de Castilla y León y, por tanto, de Segovia, avalada por estudios nacionales e internacionales y por una evaluación permanente. Calidad, fruto del trabajo constante de profesores y equipos directivos, con la colaboración de padres y alumnos, a los que el responsable de la Junta en Segovia ha transmitido su reconocimiento y máximo agradecimiento.
Las estimaciones de alumnos matriculados en la provincia elevan a 25.278 el número de estudiantes que comienzan este nuevo curso. Son 276 alumnos más que en el curso pasado, un ligero incremento del 1,10 %, que se concentra en los ciclos formativos de FP, donde se han matriculado 207 alumnos más que en el curso 2012-2013, y en Bachillerato, con 80 estudiantes más.
Los escolares de segundo ciclo de Infantil (4.302), Primaria (8.853) y Educación Especial (80), así como los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria comenzaron ayer martes 10 de septiembre sus clases. Por su parte, los Institutos de Secundaria abrirán sus puertas el próximo martes, 17 de septiembre, para acoger a los alumnos de ESO, Bachillerato, 2º curso de ciclos formativos de Formación Profesional y enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. El resto de estudiantes de FP, de Artes Plásticas y Diseño, así como los de enseñanzas a distancia iniciarán las clases el día 26.
El delegado territorial también ha destacado como objetivo prioritario de este curso escolar que comienza mantener la calidad del Sistema Educativo, trabajando en la consecución de la excelencia para todos. Para alcanzar este objetivo se va a seguir avanzando en la atención a la diversidad, la formación profesorado; en combatir el abandono escolar temprano y reducir las tasas de fracaso escolar; y en mejorar el rendimiento de los alumnos y desarrollar las competencias en expresión oral y escrita, lenguas extranjeras y nuevas tecnologías de la comunicación. Además, este curso la Consejería de Educación pretende reforzar la formación y la motivación de la actitud emprendedora de los alumnos.
Novedades en la provincia
Entre las novedades que se anuncian durante este curso, el CEIP Los Arenales de Cantalejo y el CEO Virgen de la Peña de Sepúlveda se incorporan a la red de centros con secciones bilingües en Segovia, en ambos casos con sección de inglés. En la provincia la red cuenta ya con 21 secciones bilingües (tres de francés) y dos centros con convenio con el British Council.
En cuanto a la excelencia en la educación, el IES Andrés Laguna ha incorporado este curso el Bachillerato de Investigación y Excelencia en la modalidad de Ciencias y Tecnología. Se convierte así en uno de los cuatro centros de Castilla y León que en 2013/2014 aplican este modelo que favorece una mentalidad científica rigurosa, ordenada y crítica y proporciona una relación más estrecha entre el profesorado y el alumnado en aras a la elaboración de investigaciones de forma conjunta.
Además, el IES La Albuera continúa con la modalidad de bachillerato en francés ‘Baccalauréat’, cuyos resultados han sido reconocidos, junto a los otros tres centros que imparten este bachillerato en Castilla y León, con la ‘Palma Académica’ concedida por Francia.
Por último, destacar la ampliación de la oferta para cursar Formación Profesional en la provincia con dos nuevos ciclos: Ciclo Formativo de Grado Superior “Comercio Internacional”, que se oferta este curso en el Centro Integrado de Formación Profesional, y el Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones multiplataforma”, en el IES María Moliner.
En materia de infraestructuras, ya se encuentran en marcha tres obras: el nuevo Colegio en Valverde del Majano (en tramitación), la ampliación de una unidad de infantil en el Colegio de Nueva Segovia y el polideportivo del CEIP “El Peñascal” también en Segovia. Además, destacar que en este año 2013 se han acometido actuaciones de reparación y mejora en 11 centros educativos de la capital y provincia con una inversión de 678.401,20 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220