El PSOE denuncia que el curso escolar que hoy comienza y que contará con más de 25.000 alumnos segovianos de enseñanzas no universitarias, será el de los recortes, la ruptura de igualdad de oportunidades y la incertidumbre.
La vocal de la CEP del PSOE, Beatriz Rojo, critica que “la subida en el precio de los libros de texto y del material escolar y la reducción de becas se unen a la disminución de ayudas para la adquisición de ese material de texto, en un 22 por cierto en el pasado curso, por los cambios que introdujo la Junta de Castilla y León para poder solicitarlas”.
Beatriz Rojo apunta que “el Gobierno del PP, no contento con su nefasta política de recortes, decide cobrar a los padres que necesitan utilizar los programas Madrugadores y Tardes en el Cole, más de 26 euros al mes, una dificultad que afecta principalmente a los vecinos del medio rural”.
También señala “la incertidumbre de las familias ante futuras decisiones del PP en la Junta sobre la Eso Rural, a la que sistemáticamente ataca curso tras curso”, e insta a que explique “cuáles son sus intenciones”. “Aquí también se han eliminado asignaturas optativas y de modalidad, lo que supone un ataque a la igualdad de oportunidades”, hace hincapié el secretario general socialista.
“A la reducción del profesorado, el PP añade ahora el aumento de asignaturas impartidas por docentes no especializados, lo que implica una importante merma en la calidad de la enseñanza”, explica.
Insiste en que “el muy difícil mantener esa calidad, cuando hay menos profesores, sobre todo en el aprendizaje de idiomas o la FP, con clases de más de 30 alumnos; o atender a la diversidad, congelando profesores de Compensatoria”.
De este modo, Beatriz Rojo pregunta a la Junta “si piensa cubrir las vacantes del profesorado, por bajas laborales, enfermedad, jubilación… O, si por el contrario, las dejará vacías, con la consiguiente incertidumbre para docentes y familias y la pérdida de calidad en la educación de nuestros alumnos”.
Además, insiste en que “el PP de la Junta explique por qué no acomete de una vez por todas el instituto de San Lorenzo y la segunda fase del Campus de la UVA, algo que es de su competencia exclusiva; eso sí, dispone de ocho millones para un salón de actos al que hace llamar Palacio de Congresos”.
“El PP vuelve a dejar en la estacada a los segovianos; sus intereses están muy lejanos a los de esta provincia”, concluye Beatriz Rojo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220