Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónCarta de Gumer: La mascarada

EL TOPILLO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL BLOG DE PEDRO VICENTE

Carta de Gumer: La mascarada

Por la transcripción, Felix Lázaro | 108 Martes, 10 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

[Img #20024]

Quién nos lo iba a decir querido Topillo. Las Cajas de Ahorro, el “músculo financiero” que decían nuestros petulantes políticos, se han ido al carajo. Siento una tristeza imponente por los muchos y buenos trabajadores que hoy están prejubilados o a un paso de hacerlo. Por supuesto que no sufro por los que se lo han llevado crudo. De aquellos días de gloria únicamente quedan muchos y buenos argumentos para escribir una antología del disparate.


Mi jefe siempre dice que el Reportaje, así con mayúscula, es el género rey del periodismo, porque es el que enseña la carne de la información. Debe de ser como un solomillo macizo y jugoso, capaz de dejar satisfecho al más exigente de los comensales. O algo así. Lo cierto es que el señorito, que raramente lee “el Interviú”, que dicen en el pueblo, ha recortado media docena de páginas de un ejemplar que encontró en la peluquería. Debe de ser cosas de la edad, porque no son las fotografías de las macizorras que exhiben sus chichas en portada, su objeto de deseo. Nada de eso. Se trata de una excursión “gratis total” de directivos de Caja Segovia, “gondoleando” por Venecia con las propias y haciendo el ridículo parapetados detrás de una máscara veneciana. Con lo grandecitos que son los jodidos.


El gran García Berlanga, que era un genio a la hora de elaborar ácidos retratos de los personajes de sus “nacionales” escopetas, tendría materia sobrada para inmortalizar al presidente Atilano Soto y a su tropa viviendo a cuerpo de rey. Pagaba la Caja y allí estaban los consejeros, el equipo de la Comisión de Control, la Obra Social, los Sindicatos, el alcalde Pedro Arahuetes, el presidente de la Diputación…En fin, lo más granado de la jet segoviana. Derechas e izquierdas unidas jamás serán vencidas. Una leche, ellos siguen pero la Caja pasó a mejor vida.

Socialistas y populares, cogiditos de la mano, firmaron la paz por unos días. Unidos por el gran lujo no se recataron ni lo más mínimo a la hora de pasear su provincianismo por las calles de Florencia, Padua y Venecia. Era, según la entidad segoviana “un viaje de formación”. Tiene guasa la cosa porque Hacienda lo considera un “viaje de placer no ajustado contablemente, que tampoco ha tenido la consideración de retribución en especie”. Visto lo visto, amigo Topillo, voy a proponer a los segovianos que en las próximas fiestas obliguen a desfilar a esta cuadrilla de despilfarradores con las mismas máscaras que lucieron el día del baile veneciano.


Esta, dice un amigo de mi jefe, es solo una pequeña muestra porque en el resto de estas entidades más de lo mismo. Dietas por aquí, dietas por allá y en sus cajas fuertes poco menos que telarañas. Alguien, algún día, tendrá que hacer el who is who de todos los protagonistas de esta serie de despropósitos. De las de Ávila, León, Burgos y Salamanca también podrían escribirse hermosas historias, salpicadas de bravas apuestas e inversiones de altos vuelos. para recordar a las futuras generaciones como se escribía la historia en tiempos de abundancia. Pero de aquí no se pueden ir de rositas los que permitieron este desaguisado, los que se llenaban la boca de “músculo financiero”: Tomás Villanueva, guardador de vergonzantes silencios, y Óscar López , padrino monclovita de la boda España-Duero, dos personajes imprescindibles en esta historia, de momento invertebrada, que deberá complementarse con un capítulo de “vidas ejemplares” de los presidentes y directores generales de las cajas castellanoleonesas.


Me cuentan, de buena fuente que dicen los de la pluma, que alguien le dijo un día al presidente Herrera que las Cajas eran lo más parecido a un prostíbulo. Y el presidente se despachó con un “no será para tanto, exagerado”. Pasen y vean señores. Aquellos, claro, eran días de vino y rosas. En esta olimpiada del disparate seguro que ni Japón, ni Turquía nos quitaban el primer puesto. Pero de esto, amigo Topillo, hablaremos en otra ocasión.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.