"El desarrollo de la sesión plenaria del ayuntamiento de Segovia, celebrada el pasado 30 de agosto es un paradigma de lo que no debe de ser una reunión del máximo órgano municipal de representación popular.
Tal vez el final de las vacaciones, para algunos, o el deseo de disfrutarlas, para otros, originó un clima de tensión, desde el comienzo de la misma con la ausencia del grupo Popular durante la interpretación del tradicional Himno de Segovia, desconozco por qué motivo.
Todo el mundo ha podido seguir, a través de todo tipo de medios de comunicación, lo ocurrido ese día en el salón de Plenos y puede juzgar por sí mismo y sacar sus propias conclusiones, de manera que me voy a abstener de calificar las conductas de los diferentes intervinientes en los debates que tuvieron lugar sobre los asuntos del orden del día, pero creo que, con demasiada frecuencia se vienen produciendo situaciones que se desvían claramente de las funciones que se asignan al Pleno, como son conocer o ratificar los asuntos aprobados por otros órganos municipales, proponer acuerdos a través de mociones, después de debatirlos razonadamente y con respeto a los demás, etc. etc. y se convierten en una ocasión de lanzarse, en público, toda clase de acusaciones y descalificaciones poco afortunadas. Se busca más la confrontación sistemática que el consenso y el acuerdo que permita capear el temporal de esta tremenda crisis, en que nos han sumido las políticas neoliberales dominantes y que es lo que demandan nuestros conciudadanos.
Creo que se impone un ejercicio serio y sincero de autocrítica por parte de los grupos mayoritarios de la corporación municipal y un esfuerzo real para encontrar los puntos de coincidencia sobre los problemas concretos de nuestra ciudad. Seguramente será imposible que, al menos nuestro Grupo, coincida con el Partido Popular en sus políticas generales de recortes en servicios básicos para reducir el déficit por encima de cualquier otra consideración, aunque ello sea en perjuicio de los más desfavorecidos, pero confío en que podamos establecer, entre todos, medidas, a nivel municipal, para paliar los efectos negativos del abandono que padece el Ayuntamiento de Segovia desde las Administraciones gobernadas por el Partido Popular, dejando aparte la visceral incompatibilidad entre el Alcalde y el Portavoz del Partido Popular, que condiciona muy seriamente el desarrollo de las reuniones en que participan ambos. El caso de la revisión del Plan de Áreas Históricas, en el que los diferentes grupos políticos estamos trabajando para sacarlo adelante con importantes consensos, es un ejemplo de lo que se debe de hacer para trabajar por la ciudad. Bien es verdad que en estas reuniones no participan directamente ni el Alcalde ni el Portavoz del Partido Popular, pero no podemos admitir que esta circunstancia sea un condicionante para el buen funcionamiento del Ayuntamiento.
Desde Izquierda Unida apoyamos que, desde la Junta de Portavoces se establezca un calendario de reuniones, con participación de todos los Grupos Municipales y sin exclusiones personales que nadie debe imponer, para encarar, responsablemente, los problemas más acuciantes de la ciudad y realizar un trabajo fructífero en los dos años que le quedan de actividad a esta Corporación Municipal".
Luis Peñalosa Izuzquiza, Portavoz Municipal de Izquierda Unida





skydefondo | Jueves, 05 de Septiembre de 2013 a las 10:49:48 horas
Pues menos mal que no está alguno en la revisión del Plan de áreas históricas porque el famoso "skilyne" o perfil de la ciudad no cambiaría, ¡desaparecería!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder