Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónLa ignorancia es atrevida

La ignorancia es atrevida

Zoquejo | 155 3 Lunes, 19 de Agosto de 2013 Tiempo de lectura:

"  El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia tachaba, en las páginas de este diario, la Política cultural del Ayuntamiento de sectaria por apoyar la labor de la Compañía Teatral Nao d’amores. Esta compañía, dirigida por la segoviana Ana Zamora y residente en nuestra ciudad, cuenta con una exitosa trayectoria plagada de galardones y reconocimientos, y en el ámbito de las artes escénicas, tanto a nivel nacional como internacional, se asocia su trabajo con excelencia cultural. Si el Área de Cultura de nuestro Ayuntamiento no debe apoyar lo excelente, que me diga Dª. Mercedes Sanz, autora de esas declaraciones, qué es lo que el Partido Popular apoyaría. Me preocupa seriamente qué pasaría con la cultura en Segovia si estos señores llegaran a gobernar.

    El pasado verano Nao d’amores estrenaba, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, Farsas y Eglogas, una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. El pasado fin de semana estrenaba en La Cárcel su último montaje Penal de Ocaña. Al hilo de esta representación, Ana Zamora comentaba en una entrevista su visión social del arte (utilizaba el término política en su sentido aristotélico), defendía el papel que la cultura debe ejercer como transformadora de este mundo injusto. Independientemente de los términos exactos que, en aras a su derecho a la libertad de expresión, utilizara la directora segoviana, éste, y no otro, era el sentido de sus afirmaciones.

    Lo más lamentable es que la concejala del Partido Popular, que se encarga de los temas de Cultura, habla desde el más absoluto desconocimiento, porque no ha visto la obra; si la hubiera visto, sabría que presenta las vivencias de un ser humano, de una mujer que en plena Guerra Civil, en medio de tanta muerte y sufrimiento, adopta una postura vital: quedarse en España y ayudar a paliar, aunque sólo sea, una pizca de dolor. Penal de Ocaña trata de la vida que se asoma entre gangrenas y amputaciones; es, a pesar de la impotencia de la protagonista, un canto a la vida. Y ya no es lo que trata, sino como lo trata Ana Zamora, con un montaje exquisito, en un entorno que conmueve, fiel a la excelencia cultural que caracteriza todo su trabajo.

    Ustedes, señores concejales del Grupo Popular, ven sectarismo por doquier, ¿No será que lo proyectan desde sus propias pupilas? Nosotros, desde el Gobierno Municipal, vemos creación contemporánea, innovación, proyección cultural de Segovia, vemos Futuro.

    Posdata: ¡Hace falta mucha desfachatez para atreverse a criticar a Zapatero, cuando por Génova la podredumbre les llega hasta el cuello!
"


Clara Luquero Nicolás (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia)

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

  • Paco

    Paco | Miércoles, 21 de Agosto de 2013 a las 12:24:45 horas

    Usar a doña Ana Zamora, directora teatral e investigadora de prestigio reconocido, para la lucha política barata me parece un error lamentable e incluso debía de ser puntualizado por doña Mercedes, concejala del PP, pues tiene que estar mal redactado su alegato. En cuanto a la otra cultura del vasoplástico y golgorio nocturno sin parar, como muy bien dicen, nadie dirá nada pues a todos les interesa el voto fácil de los jóvenes y cuanto más adocenados y fuera de onda mejor que mejor.

    Accede para responder

  • Ciudadano anónimo

    Ciudadano anónimo | Miércoles, 21 de Agosto de 2013 a las 11:59:31 horas

    Pues hablando de cultura musical, esta noche 20-21 de agosto, cuando llegué a casa, después de una dura jornada, eran las 11 de la noche, en el palacio de Quintanar había música a un volumen que se escuchaba desde varias manzanas. A las 6 de la mañana cuando me elvanté y a las 7 cuando partí a comenzar un nuevo día seguía el chunda chunda. Será la nueva cultura del ocio o los que nos merecemos por querer descansar.

    Accede para responder

  • Cal_i_Arena

    Cal_i_Arena | Miércoles, 21 de Agosto de 2013 a las 10:23:02 horas

    La libertad de expresión no puede tener cortapisas, salvo temeridades que atenten contra los derechos humanos. Hablar de sectarismo es, efectivamente un tanto atrevido. Tomar partido no es nada malo, siempre habrá colores. Lo verdaderamente penoso es la cultura al dictado, la cultura de favor y la cultura del voto. Esta última 'cultura' que permite empezar actos a las 4 ó 5 de la mañana, después de terminar las verbenas populares para que nuestros jóvenes no dejen el vaso de alcohol al son de la 'disco-móvil.. Eso sí es penoso y nadie dice nada. ¡Ah el voto! ese sí es atrevido.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.