Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónLa mejor cara de las personas

La mejor cara de las personas

Zoquejo | 72 Jueves, 01 de Agosto de 2013 Tiempo de lectura:

"El reciente accidente ferroviario en Santiago de Compostela ha dejado en la memoria colectiva de nuestro país imágenes dramáticas que han removido todo nuestro interior por el dramatismo inherente a cualquier tragedia que conlleva la pérdida de vidas humanas.
La transitoriedad del ser humano se muestra en toda su crudeza cuando un siniestro inesperado acaba con las esperanzas e ilusiones futuras, no sólo de las víctimas, sino también de sus seres más queridos.

Acontecimientos, en definitiva, que “impactan” en todos nosotros por su sobrecogedora singularidad y que también nos dicen mucho de la naturaleza de las personas a raíz de las reacciones que provocan en su comportamiento y forma de actuar.
En el caso de la tragedia ferroviaria en Galicia, y afortunadamente en otros sucesos que todos tenemos en la memoria, como los atentados del 11-M en Madrid, la respuesta de los vecinos de lugar y localidades próximas, profesionales de todo tipo y responsables públicos es digna de reconocimiento.

Cuando se produce un suceso de estas características, el foco de atención de los medios de comunicación se centra singularmente en el drama humano vivido y en las causas que lo han provocado, prestando menos interés a las actitudes y comportamientos que han hecho posible que la tragedia no tuviera una mayor repercusión.

Transcurridos ya unos días, y sin restar, por supuesto, ni un mínimo de importancia a las causas y consecuencias de lo sucedido, creo conveniente poner en valor como se merece la reacción desinteresada de ayuda de tantas y tantas personas en unos momentos tan difíciles.
Centrándome en el colectivo que mejor conozco, me consta que la inmensa mayoría de profesionales de Enfermería de la zona, alrededores, e, incluso, más lejos, abandonaron sus casas y se trasladaron a los centros de Santiago para ofrecer su ayuda, poniéndose a disposición de los responsables del servicio de salud gallego para lo que fuera menester.

A lo largo de las primeras horas, por ejemplo, Twitter fue un “hervidero” donde se cruzaban numerosos mensajes de enfermeras dispuestas a echar una mano en todo lo posible, tejiéndose, de esta manera,  una red de ayuda y solidaridad de manera conjunta con otras personas y profesionales.

Siento, por ello, especial orgullo en pertenecer a un colectivo que ha demostrado, una vez más, que su vocación por ayudar a los demás, por atender y cuidar, está por encima de cualquier circunstancia personal y profesional."

Desgracias  como la vivida en Galicia nos “retratan” como seres humanos y, a tenor de lo vivido estos días, podemos felicitarnos de que los profesionales de enfermería, al igual que otros muchos, nos han ofrecido su mejor cara.



Silvia Sáez Belloso, secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.