Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónMás de 30 kilos de finiquito para "El algarrobo"

EL TOPILLO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL BLOG DE PEDRO VICENTE

Más de 30 kilos de finiquito para "El algarrobo"

eltopillodecastillayLeón@gmail.com | 131 Viernes, 26 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

[Img #19636]

Siento tener que darle la razón a Pedrouve, quien auguró que uno iba a ser incapaz de aguantar muchos días sin salir de la topera, pero es que hay cosas demasiado tentadoras como para despacharlas con el silencio. Poco a poco, la manta de Bárcenas está destapando cada vez a más gente y de paso arrojando luz a algunos oscuros episodios del PP de Castilla y León.

Ayer el digital “vozpopuli.com” informaba de que el ex tesorero desveló en su declaración judicial determinados apuntes de entregas en efectivo cuyo destinatario final era hasta ahora desconocido. Bajo la anotación “De Paco para Begoña”, en el verano de 1.992 el entonces gerente había entregado en metálico un total de 31.300.000 pesetas. ¿Quién era el receptor último de ese dinero o de lo que quedara de él si nada se perdió por el camino? Sorpresa: José María Peña San Martín, alias “El Algarrobo”, el ex alcalde de Burgos que justo unos meses antes, en mayo, fue condenado a 12 años de inhabilitación dentro del famoso “caso de la construcción”.

La condena no era aún firme y Peña se aferraba al cargo por más que desde la calle Génova el entonces presidente nacional del PP, José María Aznar, le mandara recados para que dejara la Alcaldía. Y basta comprobar las fechas para deducir que las entregas a Paco (Álvarez Cascos) y de éste la intermediaria Begoña vencieron la resistencia de “El Algarrobo”, que finalmente a principios de junio dimitió y dejó paso a Valentín Niño.

Peña y Aznar venían manteniendo una entente muy cordial desde las elecciones municipales y autonómicas de 1987, en las que el primero fue cabeza de cartel del PP al ayuntamiento burgalés, al tiempo que su partido presentaba lista propia a las Cortes, obteniendo un procurador, Tomás Cortés, cuyo voto fue decisivo para la investidura del segundo como presidente de la Junta. Los favores mutuos continuaron al menos hasta el año 2.000, en el que el gobierno de Aznar, a propuesta del entonces ministro de Justicia, Ángel Acebes, (otro que tal baila) concedió al ex alcalde un indulto parcial que le permitió volver a presentarse a las elecciones municipales de 2003.

Episodio aclarado. Sólo falta confirmar -y “El topillo” se pone a ello- la identidad completa de la tal Begoña, que bien pudiera ser una ex alto cargo de la Junta vinculada a Burgos.


http://www.elblogdepedrovicente.blogspot.com.es/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.