"Estimado Sr. Vázquez,
Me tomo la molestia de enviarle esta carta, en este formato, para intentar explicarle la preocupación de muchos ciudadanos pese al archivo de las investigaciones por el fiscal jefe de Segovia Antonio Silva respecto a la situación actual de Segovia 21 y sobretodo a los hechos pasados que, pese a que la Fiscalía no los considere delictivos, si son en todo caso muy perjudiciales para el buen fin empresarial del proyecto.
Lo primero que hay que entender es que Segovia 21 es una empresa que se nutre casi en su totalidad, de dinero público que proviene de la Diputación, ya sea en forma de patrimonio ya en forma suelo, o de futuras aportaciones que haya que hacer para solventar su precaria situación financiera, que es pública y notoria. Por ello creo que es fundamental que, de una vez por todas, se arroje luz y publicidad sobre muchas cuestiones que, pese a que usted insiste en que todas sus cuentas y actos son públicos, consta todo lo contrario, y por ponerle un ejemplo, a día de hoy siguen sin conocerse los honorarios del gestor y administrador único actual, Don Javier de la Orden, ni siquiera conocemos Verae, el método y los méritos por el que fue designado como tal.
Si usted se fija, y esto es importante, estamos ante un supuesto que tiene un parecido sustancial con el caso de Caja Segovia, los verdaderos “accionistas/propietarios” no están representados, y nadie protege sus intereses, en el caso de la Caja eran los impositores (era una cooperativa de ahorro, como así lo reconoce el Banco de España en sus informes) y en este caso, son todos los ciudadanos que con sus impuestos pagan y sufragan a la Diputación. Con lo cual, si no hay “accionistas/propietarios” denunciando, el Fiscal justificará sus actos en la aprobación y visto bueno por el Consejo de Administración que en ningún caso cumple su función de protección de los accionistas frente a los Directivos y sus decisiones. Justo igual que en la Caja.
No solo eso, sino que además a través del escrito del fiscal nos hemos podido enterar de lo siguiente,Fomento Territorial fue adjudicatario inicialmente, de un contrato por 1.823.000 euros (3,5% del coste de urbanización) y acabó cobrando 5.292.000 euros en virtud de sucesivas “prorrogas” (si es que las podemos denominar así) que el propio Consejo de Administración de Segovia 21 va aprobando, y con excusas de todo tipo como ampliar desde la gestión integral inicial, hasta los nuevos retos que supone asumir el 52% restante de la edificabilidad por la propia Segovia 21 todo ello al coste de 42.979 euros al mes por su actividad, actividad que compartía con un Director General y un Consejero Delegado que al mismo tiempo cobraban fabulosos sueldos, pero ya no sabemos en concepto de qué si la gestión integral se había concedido a Fomento Territorial. Debe ser que ustedes ya tienen cierta obsesión por duplicar competencias. Me resulta insólito, y como ciudadano y “accionista/propietario” nunca he sido informado de esto.
A la Diputación le bastó con crear una sociedad mercantil para apartar un montón de dinero y patrimonio de los ciudadanos y ponerse a jugar al “Monopoly” pero como los "buenos" es decir repartiendo los billetes grandes entre sus amigotes con la excusa de un buen negocio en ciernes. El problema es que el negocio ya no es tal, no se venden los pisos ni las parcelas, y entre directivos y empresas que gestionan y gestionaban, ya han desaparecido muchos millones de euros que pesan como losas en los balances de la sociedad, y reflotarlo o sanearlo va a exigir un esfuerzo financiero que ningún ciudadano de esta provincia parece dispuesto a aceptar.
Por cierto, hablando de pisos, nos podría también poner al día de que pasa con todas esas viviendas que se iban a escriturar, porqué al final no se han escriturado más que unas pocas, y los otros compradores andan esquivos. No estaría de más saber, como “accionistas/propietarios”, quienes son esos compradores que no acuden al notario, y que medidas se están tomando al respecto. Algún rumor cuenta que hay mucho comprador que esta relacionado, de un modo o de otro, con el anterior Consejo y Directiva; que los compraron con fines especulativos, aunque eso explicaría muchas cosas, pero es solo un rumor.
¿Y el Hotel? ¿Y el vivero Cameral, que está casi vacío? ¿Y el parque empresarial? En fin preguntas de envergadura, y de difícil respuesta, que usted no termina nunca de aclararnos. Eso por no hablar de la denuncia por captación ilegal de agua, o de la famosa Dación en Pago con minusvalía que favoreció de Segobrida del Eresma (recordemos que Caja Segovia era propietaria del 25% de Segóbrida del Eresma por ello tenía, como mínimo, un claro conflicto de intereses a la hora de aprobar tal decisión). Son tantas y tantas cuestiones sin responder, que nos sorprende que a estas alturas siga usted defendiendo la transparencia de un proyecto empresarial que después de más de 10 años no consigue despegar.
Al final, la conclusión es dura, están ustedes jugando con dinero ajeno, y el aspecto puramente empresarial queda muy difuminado, porque no hay accionista que aguante tantos años sin beneficios, con esas deudas, y sin ningún tipo de explicaciones, vamos que si salen a bolsa, sus acciones valdrían aun menos que las de Bankia. Aunque el fiscal Silva sospeche que no hay posible acción dolosa, si que se puede afirmar que detrás de Segovia 21 hay un autentico desastre de gestión, y por ello le pedimos que no inviertan un duro más de dinero público, hasta que sean capaces de por lo menos aclarar la mayoría de cuestiones que aquí se plantean. Porque el estilo de ordeno y mando, sin dar la mas mínima explicación, no es coherente con una democracia, más bien con algún régimen político dictatorial. Por mucho que le avalen sus mayorías.
Se me olvidaba que todo lo ocurrido tanto en el denominado caso Caja Segovia como en el denominado caso Segovia 21, SA, como en todo lo relacionado con su partido en Segovia tienen un nexo común, lo quiera usted o no lo quiera, era usted el Presidente del Partido en la provincia de Segovia".
Gonzalo Aranguren Agustí, afiliado de UPyD Segovia





Mi Prima | Sábado, 27 de Julio de 2013 a las 13:03:43 horas
La mejor cualidad del presi de la dipu, es que se da cuenta de lo limitadas que son sus capacidades, y obra en consecuencia. Ha aprendido a ser todo un experto en poner rostro petreo y sonriente y salirse por los cerros de Úbeda. jamás contesta a nada, ni dice nada relevante. Conecta el playback y dsa lo mismo que le hablen de Segovia 21, que del consejo de Caja Segovia, que del alcantarillado de Navalmanzano..... Es digno representante de su clase.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder