Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa tercera edición del ‘Programa ILUMINA’ llega este sábado a la Feria del Libro de Segovia

La tercera edición del ‘Programa ILUMINA’ llega este sábado a la Feria del Libro de Segovia

Zoquejo | 100 Martes, 09 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León promueve, tras el éxito de las anteriores ediciones, la tercera edición del ‘Programa ILUMINA’. El objetivo de esta iniciativa es impulsar el encuentro entre lectores y autores para que compartan espacio y experiencias. Además, se refuerza el trabajo de los organizadores locales con el fin de aunar el interés comercial y cultural de estos eventos.

[Img #19457]La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, acerca la tercera edición del ‘Programa ILUMINA’ a todas las ferias del libro de la Comunidad. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la luz cultural que recogen los ilustradores para potenciar la lectura y, con ello, la industria editorial y creativa en torno al libro ilustrado. Se trata de una clara apuesta por animar a lectores, editores, libreros y autores a participar en una fiesta como son las ferias del libro. Por otro lado, este programa cultural refuerza el trabajo de los organizadores locales con el afán de conjugar el interés comercial y cultural de estos eventos.

En Segovia, el ‘Programa ILUMINA’ llega a la Feria del Libro el sábado, 13 de julio, con dos conocidas ilustradoras: Claudia Ranucci y Ana Pez, que ofrecerán talleres, por la mañana y por la tarde, en los que pueden participar niños a partir de 6 años. Ambas artistas pasarán a firmar libros tras la realización de los talleres. Estas dos ilustradoras toman el testigo de los protagonistas de anteriores ediciones que pasaron por la capital segoviana, autores como Miguel Tanco, Noemí Villamuza o Mónica Carretero.  

La ilustradora italiana, Claudia Ranucci, abrirá la programación con el taller titulado ‘Esta no es una pera’, que tendrá lugar a las 12.00 horas. A través de varias piezas de fruta como material de taller, Ranucci propone nuevas formas de enfrentarse al reto de dibujar a través de mecanismos de observación, imaginación y entusiasmo.

Por su parte, la ilustradora madrileña, Ana Pez, ofrecerá el taller llamado ‘Un zoo de pop up’, a las 18.00 horas. El objetivo será crear un libro pop up, o libro desplegable, a través de figuras de papel que los propios niños tendrán que realizar a través de las técnicas más sencillas en creación de figuras tridimensionales y dinámicas. 

Los diferentes eventos también seguirán teniendo continuidad en la Red mediante una revista digital (www.espacioiluminado.com) y la presencia en redes sociales como Facebook (www.facebook.com/Espacio.Ilumina), Twitter (@espacio_ilumina) o Vimeo/Youtube para informar de la agenda prevista.

Nuevos proyectos


El ‘Programa ILUMINA’ comenzó su andadura en el año 2011 con 30 actividades, el éxito del programa y la participación de los usuarios ha hecho que este número aumente, en su tercera edición, a un total de 40 actividades. Además se cuenta con 11 autores invitados, 6 de ellos de Castilla y León.

Además de la programación de talleres, encuentros, narraciones orales o firmas de ejemplares, que componen el programa anual, se iniciará este año un nuevo proyecto, ‘Embajadores ilustres’, formado por exposiciones de autores de Castilla y León que circularán por las bibliotecas y centros culturales de la Comunidad.

Este año, en su primera edición, ‘Embajadores Ilustres’ tendrá como protagonista al leonés Javier Zabala. Reproducciones digitales de gran formato de sus dibujos se complementarán con una presentación de sus libros más significativos. Este proyecto permitirá hacer llegar el trabajo de los ilustradores de Castilla y León a otras localidades que no son capitales de provincia.

Además, el ‘Programa ILUMINA’ se enmarca dentro de las políticas de la Consejería de Cultura y Turismo que tienen como objetivo la promoción del libro y la lectura. En febrero se presentó el Plan NueB, donde se ponía de relevancia la importancia que tienen las bibliotecas en toda la estructura de la lectura y el libro como espacios de encuentro entre la obra y sus lectores. La existencia de más de 50 clubes de lectura o las presentaciones de novedades editoriales en las bibliotecas, así como otras actividades de diversa índole que se desarrollan en las mismas, inciden muy positivamente en la promoción de la lectura y en la del libro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.