Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónLos entramados de las sociedades de Segovia 21 “La Faisanera”

ARTÍCULO DE PEDRO ARAHUETES, ALCALDE DE SEGOVIA

Los entramados de las sociedades de Segovia 21 “La Faisanera”

Zoquejo | 343 10 Lunes, 01 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

"Como consecuencia de todo lo que en los últimos días se habla de La Faisanera y Segovia 21, he querido comprobar la información que legalmente, y de forma pública, aparece en el Registro Mercantil de Segovia. De esta forma he podido comprobar que hay varias empresas que actúan en el entorno de esa finca de Quitapesares.

La principal es SEGOVIA  21, S.A.  una sociedad que, a 31 de diciembre de 2011, estaba participada por la Diputación Provincial de Segovia (66,41%), Bankia (14,42%), Cámara de Comercio de Segovia (3,17%) y Autocartera (16%)

La sociedad “tendrá por objeto, además, promover, construir y rehabilitar, para cualquier uso y destino, edificios, obra civil, instalaciones complementarias y zonas o edificaciones comunes, incluso su conservación, explotación y administración, y crear suministros complementarios”.

Segovia  21, S.A., en el año 2010, dio unas pérdidas de 811.972,71 euros; y en el año 2011 de 3.008.729,07 euros. Las deudas que tiene esta sociedad, a 31 de diciembre de 2011, ascienden a 12.921.433 euros, habiéndose incrementado estas deudas, en tan sólo un año, en  2, 6 millones de euros.

La segunda sociedad que me he encontrado es LA FAISANERA GOLF, S.L.U., cuyo objeto social es “la construcción, conservación, mantenimiento y explotación de instalaciones hoteleras, restaurantes, cafeterías, casas club de campo de golf y, en general, servicios relacionados con el golf, el ocio y el turismo”.

La totalidad de las participaciones de La Faisanera Golf, S.L.U. pertenece a  Segovia 21, S.A. y, por tanto, pertenece a los accionistas de ésta en los mismos porcentajes que tienen de la misma. Desde su constitución, la actividad de La Faisanera Golf, S.L.U. se ha centrado básicamente en las tareas previas a la construcción de la denominada “Casa Club” del campo de golf “La Faisanera”, cuya terminación estaba prevista para el año 2012.  

La finca inicial propiedad de La Faisanera Golf, S.L.U.  tiene una superficie de 3.030 m2 y una edificabilidad de 2.000 m2 y dicha finca se encuentra afecta a la actividad de construcción, mantenimiento y explotación de la citada “Casa Club”. Después se ha aportado otra finca de 4.911,25 m2. Una vez agrupadas las fincas, la parcela resultante es de 7.941,25 m2 y una edificabilidad de 2.000 m2.

Esta sociedad, en el año 2010, dio unas pérdidas de 4.445,22 euros y en el año 2011 dio pérdidas de 12.491,86 euros. La deuda, a 31 de diciembre de 2011,  ascendía a la cantidad de 2.248.687 euros.

La tercera sociedad es la denominada VIVERO CAMERAL SEGOVIA 21, S.L.,  cuyo objeto social es “fomentar la constitución, iniciación desarrollo e implantación de iniciativas emprendedoras, proporcionando un espacio de gestión, edificado y suficientemente bien dotado, y un apoyo administrativo, a las nuevas empresas, a las que, individualmente, se cederá, por tiempo limitado, el uso de partes de tal espacio, pudiendo disfrutar tales empresas de una serie de servicios básicos y otros opcionales prestados por la Sociedad, adecuados para el desarrollo de actividades empresariales, a fin de facilitar en condiciones favorables, el desarrollo de pequeñas y medianas empresas domiciliadas en la Provincia de Segovia”.

Esta sociedad, a 31 de diciembre de 2011, estaba participada por la Cámara de Comercio de Segovia (55 %), el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma (22,50 %) y Segovia 21, S.A (22,50 %).

Vivero Cameral Segovia 21, en el año 2010, dio unas pérdidas de 82.054,14 euros; y en el año 2011 de 73.998,99 euros.  La deuda total, a 31 de diciembre de 2011, ascendía a 1.235.645 euros, siendo el quebranto patrimonial a esa fecha de 357.741 euros.

Entre las tres sociedades arrastraban una deuda, a 31 de diciembre de 2011, de la nada despreciable cifra de 16.395.765 euros.

Todos estos datos están recogidos en el Registro Mercantil de Segovia y no han sido ni manipulados ni interpretados, pudiendo cada persona, una vez examinados, sacar sus propias conclusiones".



Pedro Arahuetes García
Alcalde de Segovia


Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

  • Jos

    Jos | Miércoles, 03 de Julio de 2013 a las 08:28:23 horas

    Pues el antiguo hospital de Sancti Spiritus podían volver a utilizarlo para sanar, en vez de a los trabajadores de las antiguas tenerías a los políticos, que van a terminar muy mal de la cabeza con tanta cifra fantasma y tanto dato para nada. Los de la Faisanera, por cierto, tienen más cerca el frenopático.

    Accede para responder

  • Sego_Brigano

    Sego_Brigano | Martes, 02 de Julio de 2013 a las 18:28:53 horas

    Sancti Spiritus, por favor. ¡Qué ya está la concejalía de Turismo para cambiar los nombres y la historia de Segovia! De todos los modos si lo pilla el Ayuntamiento se lo "regalará" a la IE o a alguna asociación de su cuerda.

    Accede para responder

  • Inocencio_28del12

    Inocencio_28del12 | Martes, 02 de Julio de 2013 a las 17:11:25 horas

    Pero recogidos con una pala y cargados en el carro de la mierda, con perdón. Hay que analizar las cosas... Estas y todas claro, incluidas las distintas empresas y empresitas creadas en el Ayuntamiento para... para... para ¿manejar mejor los dineros públicos y poder pasearlos por donde mejor nos convenga?

    Accede para responder

  • adrian

    adrian | Martes, 02 de Julio de 2013 a las 15:32:59 horas

    ¿Y ahora que la subdelegación de defensa se va de santi spiritu no sería un sitio perfecto para un palacio de congresos? Convenio con el ministerio de defensa y las obras que necesite el edificio no creo que sea ni una décima parte de lo que se van a gastar en la Faisanera. Pero igual así segovia21 y el campo de golf quiebran, y no sé si es eso lo que quieren los políticos metidos a empresarios.

    Accede para responder

  • Gonzalo

    Gonzalo | Martes, 02 de Julio de 2013 a las 08:32:04 horas

    Está muy sacar todos estos datos, pero primero hay que ser transparente uno mismo. así lo único que nos dan los políticos es el discurso de "y tu más" que tanto les gusta, pero soluciones ni una.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.