![[Img #19201]](upload/img/periodico/img_19201.png)
El
Partido Popular, tan crítico con los llamados jueces mediáticos -no
tanto porque fueran famosos como porque le eran molestos-, posiblemente
no supiera hasta que punto lo es Enrique López, el juez leonés al que acaba de encumbrar como magistrado del Tribunal Constitucional.
La
proyección mediática de López no viene de ahora. Desde que accedió a la
carrera judicial s ha dedicado más tiempo a los medios de comunicación
que al propio ejercicio de la Judicatura. Entre 2000 y 2008 fue el
Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, desde el que defendió
sistemáticamente las posiciones del PP, hasta 2004 secundando sin
reservas al gobierno Aznar y después oponiéndose frontalmente a las iniciativas legislativas del gobierno Zapatero.
Su pertenencia al máximo órgano de la Judicatura no fue óbice ni
cortapisa para que nuestro hombre actuará de contertulio en programas
como “El gato al agua” y otro similares de la llamada TV party.
Pero
si López ya era muy conocido en esos ámbitos, su popularidad ha dado un
salto cualitativo a partir de su nombramiento como magistrado del
Constitucional. Y no por su polémica designación, sino porque su toma de
posesión ha servido para oficializar la relación sentimental mantenida
con Silvia Jato, la conocida
presentadora de televisión. Una relación que convierte al juez leonés,
calificado por algunos como “el George Clooney de las togas”, en pasto
de la prensa del corazón.
A propósito de López tampoco es que le haya sorprendido a “El topillo” la rotunda defensa que ha realizado de su perfil profesional el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción.
En una entrevista concedida a "El Mundo de Castilla y León", el
presidente del TSJ considera injustificadas las reticencias del PSOE
hacia el ex portavoz del CGPJ, cuya trayectoria judicial califica de
“intachable”. Una defensa ciertamente incompatible con la reivindicación que el mismo Concepción hace de la independencia del poder judicial.
Cualquier
despistado podría pensar que la propia elección del presidente del TSJ
nada tuvo que ver con la politización de la Justicia y con su antigua
militancia -compartida con López- en la conservadora Asociación
Profesional de la Magistratura…
http://www.elblogdepedrovicente.blogspot.com.es/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191