Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl IES "Francisco Giner de Los Ríos" de Segovia obtiene el premio del concurso de investigación "Los Nuevos Secretos"

El IES "Francisco Giner de Los Ríos" de Segovia obtiene el premio del concurso de investigación "Los Nuevos Secretos"

Zoquejo | 765 Miércoles, 29 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

El IES “Francisco Giner de los Ríos” de Segovia obtiene por sexta vez el primer premio del concurso de investigación “Los Nueve Secretos”, convocado por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

[Img #18963]En esta ocasión, el Bien de Interés Cultural estudiado ha sido la antigua Cárcel Real, hoy Biblioteca Pública de Segovia, uno de los monumentos más visitados (por su uso cultural) pero a la vez más desconocidos de la ciudad. El equipo formado por Natalia Borislabova, Marina Gozalo, Eva Otero, Celia Pascual, María Henar del Real, Tatiana Rosa, Verónica Sanz y Carlos Zamora (todos ellos de 2º de Bachillerato), coordinados por José Muñoz (Departamento de Dibujo) y Jesús Juárez (Departamento de Orientación y Apoyo al Área Práctica), ha desarrollado su investigación desde principios de octubre hasta mediados de abril. Todos sus miembros han consultado en los archivos segovianos para recomponer la historia de este edificio a partir de viejos documentos (148 en total), más el apoyo bibliográfico y el trabajo de campo, lo que les ha permitido concretar las diferentes etapas transcurridas desde finales del siglo XV hasta el estado actual, que data del período 1731 a 1737. También han podido identificar quiénes fueron los artífices de la portada y de la obra final del siglo XVIII, así como de otras reformas posteriores hasta la reconversión del edificio carcelario en Palacio de Archivos, Bibliotecas y Museos en 1942.

    Además del estudio de la vieja Cárcel, la presencia de importantes restos románicos en el zaguán de la Biblioteca, expoliados en los años 40 del siglo pasado de la iglesia de San Medel (despoblado en término de Valseca de Boones), exigía una investigación particular y una reconstrucción virtual para reunir las piezas que nunca debieron separarse. Esta reconstrucción está disponible en el sitio web http://www.youtube.com/user/GINERINVESTIGACION, donde también se pueden visionar el vídeo de presentación del trabajo, una visita virtual al edificio de la Cárcel y producciones audiovisuales de años anteriores.

    Esta es la sexta ocasión en que un equipo del Giner gana un primer premio en este concurso de la Fundación del Patrimonio, iniciativa muy valorada en términos de Educación Patrimonial y recientemente galardonada por una institución tan prestigiosa como Europa Nostra. En ediciones anteriores, el Giner fue premiado por trabajos de investigación sobre el Palacio Real de Valsaín (2007), la iglesia de los jesuitas de Segovia (2009), el esquileo del marqués de Perales en El Espinar (2010), la estación del ferrocarril de Segovia (2011) y el Conjunto Histórico de Fuentidueña (2012).

    Otro de los puntos de interés del trabajo es la propuesta para mantener un uso cultural en la vieja Cárcel cuando la Biblioteca Pública se traslade a su nueva sede. La propuesta se titula “Cárcel de Amor al Libro” y se ofrece al interés las instituciones que recojan la titularidad del edificio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.