Martes, 23 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSi se quiere, se puede o de campus y pelotazos

COMUNICADO DE SEGOVIA EN VELA

Si se quiere, se puede o de campus y pelotazos

Zoquejo | 358 2 Viernes, 24 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

Esto es la demostración de que sí se quiere, se puede” ha dicho Francisco Vázquez, presidente de la Diputación Provincial y máximo responsable en Segovia del partido que gobierna las administraciones central, autonómica y provincial, en la presentación del proyecto de Palacio de Congresos de la Faisanera.

[Img #18909]Y nosotros redactamos este texto para decirle a él, a la Junta de Castilla y León, tan bien representada en ese acto por la Consejera de Agricultura, y a la opinión pública segoviana que lleva razón.  Lleva razón porque este proyecto de Palacio de Congresos que se realizará con un presupuesto de 20 millones de euros aportados, en un ejemplo de armonía, por la Junta y la Diputación, muestra bien a las claras que se pueden llevar a cabo proyectos de envergadura, cruciales para Segovia.

Si uno imagina un proyecto crucial para el futuro de Segovia, definida como una ciudad con vocación universitaria por nuestras autoridades en cuanto llegan las vísperas electorales, si uno repasa las hemerotecas y lee sus declaraciones, enseguida cae en la cuenta que tenemos un campus a medio hacer y que llevamos esperando esa infraestructura desde el siglo pasado. Razón lleva también su portavoz municipal que dice en la televisión local que claro que ellos quieren el campus, pero estando el asunto del dinero como está, hay que priorizar.

A la vista está cuáles son las prioridades. Fieles a la tradición de lustros, ellos prefieren dar un pelotazo (por lo de las pelotas de golf, claro) que promover una iniciativa que redundará en el interés común de los segovianos. La cabra tira al monte, así es que los enajenadores de lo público prefieren apoyar los restos de una maniobra especulativa –Segovia 21- que promover el campus completo que tantas veces prometieron y que, sin lugar a dudas, volverán a prometer en la próxima cita electoral.

Completar el campus no sólo es más barato, sino que es más necesario desde el punto de vista social y también sería una opción más democrática pues se cumpliría con una promesa más antigua, con un compromiso adquirido en el siglo pasado y que ellos han refrendado muchas veces.

Pero, lamentablemente, este es un ejemplo que prueba lo que dijimos en la simulada inauguración de las instalaciones de la segunda fase de nuestro campus: el campus está incompleto porque durante años y años se ha jugado la baza de otorgar privilegios a iniciativas privadas y lo siguen haciendo ahora, igual que prosiguen sin culminar el proyecto de la universidad por un asunto de mercadería política.  No tienen decoro y nosotros nos encargaremos de evidenciarlo.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

  • eva

    eva | Martes, 28 de Mayo de 2013 a las 21:14:41 horas

    la buena noticia sería que estos políticos sin cabeza ni educación invirtieran el dinero de nuestros impuestos en lo verdaderamente importante y rentable: educación, sanidad, cultura, investigación... Déjense de tonterías palaciegas y menos en ese pozo sin fondo de SG-21: ¿por qué no lo privatizan, como quieren hacer con la sanidad y tantas cosas?

    Accede para responder

  • frias

    frias | Viernes, 24 de Mayo de 2013 a las 15:01:27 horas

    Donde empiezan las comillas de la cita?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.