![[Img #18879]](upload/img/periodico/img_18879.png)
Después de más de tres años de drásticos
recortes presupuestarios en aras de
una
supuesta austeridad en el gasto público, hay Administraciones que siguen
sin aplicarse a sus estructuras políticas esa medicina, o
haciéndolo de forma muy selectiva. Al mismo tiempo que se rebaja el
sueldo a
los funcionarios, se extinguen cientos de contratos temporales y no se
cubren las
vacantes por jubilación (vía ésta que está deteriorando gravemente las
plantillas médicas de la Sanidad Pública), persisten toda una serie de
prácticas discrecionales que
vician y encarecen la función pública. Caso de libro es el de la Junta
de Castilla y León,
que mantiene sin inmutarse todos los resabios propios de una
Administración
politizada y clientelar, en la que prima con todo descaro el amiguismo y
la
afinidad ideológica.
![]() |
| Sede de la consejería de Hacienda |
Aparte de
ese favoritismo que tritura la igualdad de oportunidades, el sistema encierra
otro efecto sumamente pernicioso, cual es la pérdida de independencia de los
funcionarios encargados del control interno de los propios actos de la Administración.
“Prácticamente todos los funcionarios responsables de ese control interno, caso
de los interventores o de la Inspección
General de Servicios, están nombrados a dedo”, añade Ramos,
cuya propuesta de limitar las “libres designaciones” exclusivamente a los puestos por encima de las jefaturas de
servicio ha sucumbido al “rodillo” del grupo popular.
Este abuso de las libres designaciones -raro
es el día que no aparece una o varias en el BOCYL- viene siendo denunciado hace
años por la oposición, los sindicatos, y mas recientemente por la Plataforma en Defensa
de lo Público (PLADEPU), ante el caso omiso de la
Junta. Lo mismo que las famosas “bufandas”,
otro resabio caciquil que, además, supone todo un despilfarro.
| Coches oficiales de la Junta de Castilla y León |
A pesar de
esa dificultad y de la reiterada negativa de la
Junta a facilitar esa información tanto a la oposición como a
la representación sindical, en diciembre se supo el consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez -el adalid
de la transparencia y del Gobierno Abierto- había distribuido 59.651,88 euros
entre 33 funcionarios de su confianza, así como que el titular de Economía, Tomás Villanueva, había destinado al
mismo fín otros 35.211,49 €. Desde entonces se sabe que máximo agraciado es el
conductor -único y al parecer insustituible- del primero de dichos consejeros,
que percibe cada trimestre una gratificación de 4.200 euros, superior a la que
tienen asignada los dos colegas suyos que se turnan al volante del coche oficial del
presidente Herrera (2.000 euros por
cabeza y trimestre).
![]() |
| Portal web de la Junta de Castilla y León |
La Junta de Personal de los Servicios
Centrales, que representa a más de 3.500 empleados públicos de la Junta, ha solicitado que las
“bufandas” sean dadas a conocer a través de la página web del cacareado
“Gobierno Abierto”, solicitud que sin duda De Santiago-Juárez atenderá con la máxima celeridad tan
pronto como las ranas comiencen a criar pelo.
Unos vicios, las “libres designaciones” y las
“bufandas”, a añadir al millonario dispendio originado por el tinglado de
empresas, fundaciones, institutos y demás entes -en su inmensa mayoría
perfectamente prescindibles- que siguen constituyendo la llamada
“Administración B”, donde el despilfarro y el enchufismo han ido y siguen yendo
de la mano.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62