Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Local32 farmacias de la provincia de Segovia percibirán ayudas económicas de la Junta para mantener sus servicios

32 farmacias de la provincia de Segovia percibirán ayudas económicas de la Junta para mantener sus servicios

Zoquejo | 101 Martes, 21 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

El Bocyl publica hoy la orden de la Consejería de Sanidad, por la que se establece el procedimiento para la aplicación del índice corrector de los márgenes de las oficinas de farmacia. A través de ésta, aquellas cuyo volumen de ventas sea inferior a 200.000 euros al año obtendrán un incremento en el margen comercial a través de una corrección positiva en la escala de deducciones. Esta medida favorecerá el acceso adecuado de los ciudadanos a los medicamentos.

Garantizar el acceso a los medicamentos de los ciudadanos, tanto en el medio urbano como en el rural, es objetivo primordial de la Junta de Castilla y León, para lo cual es imprescindible que las oficinas de farmacia, como establecimientos sanitarios que son, mantengan el servicio en todas las zonas, con independencia de su situación geográfica, tipo y volumen de población atendida.
España se sitúa, junto a Bélgica y Grecia, entre los países europeos con menor número de habitantes por oficina de farmacia, y Castilla y León es la segunda comunidad autónoma con menor número de habitantes por farmacia, en torno a los 1.600 frente a los 2.200 a nivel estatal.

Para favorecer la continuidad de estas condiciones de accesibilidad a las oficinas de farmacia, la Consejería de Sanidad aplicará un incremento en el margen comercial mediante una corrección positiva en la escala de deducciones, que contribuirá a mantener el servicio en las farmacias con menor volumen de facturación, especialmente aquéllas situadas en zonas rurales o con baja densidad de población.

En principio se había previsto la aplicación de esta nueva norma a las oficinas de farmacia situadas en el medio rural, pero una modificación ha permitido su aplicación en todas las oficinas que el año anterior hayan tenido un volumen de ventas inferior a 200.000 euros y que hayan participado en programas de atención farmacéutica, con independencia de la zona en la que estén ubicadas.

Para su aplicación se requerirá la presentación de una solicitud anual por parte de cada oficina de farmacia y, tras la valoración de las solicitudes, se publicará una resolución que recoja las oficinas candidatas a esta corrección de los márgenes. La fecha efectiva de aplicación será con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2012. Está previsto que a partir del segundo semestre de 2013, los farmacéuticos empiecen a recibir estas ayudas.

Según las estimaciones de la Consejería de Sanidad, la aplicación de este índice sobre el año 2012 beneficiará a 248 oficinas de farmacia, con una cuantía total de 800.000 euros. De cara a 2013, debido al cambio en los criterios de aplicación a partir de abril de 2012 y a la reducción del gasto farmacéutico en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, y en concreto en Castilla y León, el número de candidatas podría aumentar a 363 (307 situadas en el medio rural), con una cuantía de un millón de euros. En el caso de Segovia, 32 es el número de oficinas que se acogerán a esta norma para el año 2013.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.