![[Img #18673]](upload/img/periodico/img_18673.png)
El último barómetro
del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha vuelto a constatar
el progresivo deterioro de los dos principales partidos españoles y
junto a ellos prácticamente de todo el entramado institucional del
Estado. No solo suspende con estrépito el Gobierno de la nación, que
alcanza un 2,2 de valoración sobre diez, puntuación que solo empeoran
los partidos en su conjunto (1,83). La Monarquía alcanza su mínimo
histórico (3,68), lo mismo que el Parlamento, el Tribunal
Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Defensor del
Pueblo y las comunidades autónomas.
 |
| El Rey y Mariano Rajoy |
Un suspenso sin
paliativos del que tampoco se libran la Iglesia Católica, la patronal y
los sindicatos. Solo el Ejército, la Policía y la Guardia Civil obtienen
el aprobado de los españoles. Todos los demás poderes y estamentos
públicos están en entredicho. Si los anteriores barómetros venían
apuntando el descrédito generalizado de las instituciones, este
certifica la grave crisis en que se encuentra el sistema desarrollado a
partir de la Constitución de 1978, que es la primera que pide a gritos
una profunda revisión.
Simultáneamente a este barómetro de política general, el CIS ha dado a conocer el barómetro autonómico
realizado el pasado otoño, cuyos resultados resultan particularmente
reveladores sobre el estado de atonía de la comunidad de Castilla y León
y el escepticismo de los castellanos y leoneses respecto a nuestra
propia Autonomía y al resto de ellas. El primer dato es que el 38,1 por
ciento de los habitantes de esta comunidad preferirían un Estado sin
Autonomías o bien con menor grado de Autonomía que el actual (17,5 por
ciento) frente al 27,4 partidario de la situación actual y un 5,6
favorable a una mayor Autonomía.
Ese descriptible
entusiasmo por el régimen autonómico se corresponde con la valoración
ciudadana del mismo, negativa para el 48,2 por ciento, positiva para
27,4 e indiferente para el 14,2. Entre las causas de este juicio
negativo destacan por encima de todas dos: El aumento del gasto público
(70,8) y la percepción de que las diferencias entre las comunidades
autónomas han tendido a aumentar (63,9).
 |
| Juan Vicente Herrera |
Entrando ya en el ámbito propio de de Castilla y León, el primer
dato significativo es que, lejos de reivindicar mayor grado
autogobierno,
el 34,4 por ciento
de castellanos y leoneses se declaran partidarios de una comunidad con
menor autonomía y solo el 14,9 reclaman más, en tanto que un 33.1 se
decanta por la situación actual.
Herrera, ni eficaz ni fiable... El único político escrutado individualmente en la encuesta es el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera,
que es conocido por el 65,5 por ciento de los castellanos y leoneses. O
lo que es lo mismo, el 34,4 por ciento no conoce el nombre de quien
lleva 12 años presidiendo esta comunidad. Su gestión resulta
satisfactoria únicamente para el 21,4 de los encuestados (buena para el
19,8 y muy buena para el 1,6) frente a un 22,5 que la desaprueban (mala
para el 16,1 y muy mala para el 6,4). Y hay un 41,2 por ciento a los que
les parece regular, digamos que ni fú ni fá.
Preguntados
por la eficacia del presidente de la Junta, la valoración del 49,9 por
ciento es negativa (para un 39 es poca y para un 10,09 nada) y solo el
25,6 por ciento la juzga positivamente (bastante para un 24 y mucho para
un 1,6). Y peor parado aun sale Juan Vicente Herrera al escrutarse el
grado de confianza de que goza entre los ciudadanos de la comunidad.
Goza de poca para un 33,2 por ciento y de ninguna para otro 20,5, lo que
arroja un saldo negativo del 53,4. Frente a ellos un 26,8 declara tener
bastante confianza y un 3,9 mucha, que suman un 30,7 favorable.
…la Junta, regular tirando a mal, y la oposición, hundida.-
Aun así, Herrera está mejor valorado que la propia Junta de Castilla y
León, cuya gestión le parece mala al 24,5 por ciento de los encuestados y
muy mala a otro 7,9 (total un 32,4 en contra), mientras que solo a un
12,5 le parece buena y a un 0,5 muy buena (total un 13 por ciento a
favor). Y el 47,8 se decanta por considerarla regular, o esa que ni sí
ni no, sino todo lo contrario.
 |
| Julio Villarrubia y Óscar López |
Pero si ni la Junta ni su presidente salen nada bien parados del
barómetro del CIS, peor aun es el juicio que merece la gestión de la
oposición política al gobierno Herrera.
Es calificada como
mala por el 37 por ciento y como muy mala por otro 15 más, lo que
significa que el 52 por ciento de los castellanos y leoneses suspende
sin paños calientes la labor de la oposición. Solo la considera buena un
3 por ciento y regular el 31. Un dato que arruina cualquier expectativa
de alternancia en el gobierno de la comunidad.
Veníamos apuntando
aquí que Castilla y León vive su peor situación política, económica y
social en sus 30 años de historia. Pero ni siquiera partiendo de una
coyuntura tan crítica podíamos sospechar el grado de indiferencia y
resignación de los castellanos y leoneses hacia su propia Autonomía.
http://www.elblogdepedrovicente.blogspot.com.es/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49