La Gerencia de Atención Primaria resalta la eficiencia en la prestación de la asistencia sanitaria sin menoscabo de la calidad como consecuencia de la unificación de la atención continuada en el PAC San Lorenzo. La respuesta a la solución de los problemas de asistencia urgente demandados por los usuarios se produce de manera más ágil, con mayor eficacia y capacidad resolutiva por parte de los profesionales sanitarios.
La puesta en funcionamiento del PAC San Lorenzo, motivada en la mejora de la asistencia sanitaria a los usuarios, centralizando los dos centros abiertos en ese momento en un mismo espacio físico, con medios e instalaciones más modernas, proporciona una adecuada utilización racional de los recursos, evitando su dispersión, al mismo tiempo que garantiza la prestación continua de la atención sanitaria, facilitando la accesibilidad de la población, hecho que algún ayuntamiento ha agradecido, al garantizarse la existencia permanente de al menos un profesional sanitario en el centro haciendo que la respuesta a la solución de los problemas de asistencia urgente demandados por los usuarios se produzca, pues, de manera más ágil, con mayor eficacia y capacidad resolutiva por los profesionales sanitarios.
La demanda de actividad que se ha producido hasta la fecha está entre las previsiones realizadas en el momento de la puesta en marcha del PAC San Lorenzo. (ver tabla adjunta).
De igual manera, se ratifica que el horario de 11 a 14 horas los fines de semana es el de mayor demanda, hecho previsto ya por la Gerencia de Atención Primaria que motivó el reforzar el servicio, con el fin de evitar esperas innecesarias, tanto los fines de semana como festivos, dada la mayor afluencia de pacientes que se produce esos días, con un celador más al equipo de trabajo del PAC San Lorenzo para facilitar la apertura de nuevas consultas en el centro de salud de Segovia III, a criterio de los profesionales de guardia. Esta posibilidad no se ha llevado a cabo porque el personal no ha considerado necesaria su apertura.
Queremos recordar que en la unificación de los PAC de Segovia Rural y SUAP se ha mantenido la plantilla de trabajadores de ambos centros, 3 médicos en días laborales y 4 los fines de semana y festivos, reforzándose los festivos, como ya se ha indicado, con un celador por si es necesario aumentar los locales de consulta, recogiendo lo demandado por los profesionales: que al menos se mantuvieran 3 médicos en horario completo durante todas las guardias.
Teniendo en cuenta que es poco el tiempo de funcionamiento del PAC San Lorenzo para realizar conclusiones determinantes, los datos obtenidos, refuerzan con notoriedad la decisión tomada sobre la unificación de la atención continuada.
Respecto a las manifestaciones efectuadas en relación con el Centro de Salud de Segovia Rural, la superficie que actualmente ocupa el 112, era la destinada al entonces PAC Segovia Rural, por lo que no existe merma de espacio físico en el desarrollo de las actividades que se ofertan en el centro de salud como Pediatría, Matrona, Trabajadora Social, Análisis Clínicos, manteniéndose la sala de reuniones del EAP tal y como estaba antes de producirse la unificación.
Manifestar asimismo que la ratio de pacientes por facultativo es de 889 usuarios siendo el cupo óptimo de 954, similar al del Centro de Salud de Cuéllar con 878 usuarios y cercano a los 1.131 usuarios en El Espinar o los 1.036 en San Ildefonso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220