Lunes, 13 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl grupo popular lamenta la disolución de la Fundación del Real Ingenio de la Moneda

El grupo popular lamenta la disolución de la Fundación del Real Ingenio de la Moneda

Zoquejo | 84 1 Jueves, 11 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

El pasado lunes, día 8 de abril, el Patronato de la Fundación Real Ingenio de la Moneda de Segovia acordó aprobar el balance de liquidación de la misma, con los votos de los patronos asistentes, excepto el representante del Grupo Popular, que se negó a hacerlo “por no haber tenido acceso al balance final de la liquidación de la Fundación ni a la documentación soportante, con antelación suficiente a la celebración de la sesión del Patronato”, así como a que en el mismo “no figuran con toda precisión los posibles pasivos adicionales que pudieran surgir” en la liquidación.


También el representante popular salvó su voto y se negó a firmar las cuentas anuales de 2011 (que tenían que haberse presentado durante el primer semestre del año pasado, según la normativa vigente) y las de 2012, debido a no haber tenido “acceso plenamente libre a las cuentas de la Fundación con todo detalle y a estudiarlas antes de la celebración de la sesión del Patronato, por lo que no puede asegurar que las cuentas anuales presentan la imagen fiel de la Fundación a 31 de diciembre de 2011 y 2012”.   

Hace dieciséis meses, el 19 de diciembre de 2011, el mencionado Patronato aprobó la disolución de la Fundación, con el voto en contra de los patronos representantes del PP y de IU.

Las razones argüidas para justificar esta disolución y liquidación de la Fundación del Real Ingenio de la Moneda son, básicamente, a) que se ha cubierto una primera etapa de rehabilitación de los edificios de la Casa de la Moneda, reconociendo que la Fundación no ha servido de cauce para ese desarrollo más que parcialmente; b) que una estructura como la de la Fundación no es necesaria para los fines que se creó; c) que la Fundación no ha generado apenas otros ingresos que las aportaciones del Ayuntamiento; y d) debido los procesos administrativos que conlleva el cumplimiento de la normativa. El Ayuntamiento se haría cargo, como ya lo viene haciendo, de desarrollar el proyecto y que buscaría fórmulas para mantener la vinculación con los actuales patronos, sin necesidad de estar supeditados a la normativa y al Protectorado de fundaciones.
 
El Grupo Popular del Ayuntamiento lamenta profundamente la disolución de la Fundación Real Ingenio de la Moneda de Segovia, dado que con su liquidación se priva a la Casa de la Moneda del instrumento de gestión para desarrollar este importante proyecto cultural, que pretendía convertirse en el cuarto monumento de la ciudad, tras el Acueducto, Alcázar y Catedral.

La Fundación Real Ingenio de la Moneda de Segovia fue constituida por el Ayuntamiento de Segovia el 24 de abril de 2003. En los Estatutos de la Fundación figura, como fin primordial, “la conservación de la Casa de la Moneda, declarada BIC, propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Segovia, el cual, una vez rehabilitado el inmueble, lo entregará en uso a la Fundación, quien podrá destinarlo en parte a la interpretación y comunicación de la función industrial y social en el pasado, a través de la reproducción real de los oficios históricos y el fomento de los estudios y conocimientos allí desarrollados”. Se trataba de reproducir la gestión y explotación de la Ceca de Segovia, de igual forma que se está llevando cabo con el Alcázar de Segovia de manera  extraordinariamente ejemplar.

La Fundación se constituyó con una duración indefinida, aunque, si en algún momento los fines propios de la Fundación pudieran estimarse cumplidos o devinieran de imposible cumplimiento, el Patronato podrá acordar su extinción.

Afirma el Grupo Popular que los argumentos esgrimidos no concuerdan con lo previsto en los Estatutos para la disolución de la Fundación, dado que, una vez finalizada la rehabilitación (que por razones electoralistas se produjo en mayo de 2011), era el momento de potenciar la Fundación, pues para tal finalidad se constituyó. Pero el Gobierno Municipal Socialista ha relegado a la Fundación a un plano puramente testimonial, practicando un dirigismo desmesurado desde la concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo.

El resultado se resume en casi dos años dando “palos de ciego”, en una política errática de gestión de la Casa de la Moneda, que ha cedido su edificio cultural para fines muy loables pero desenfocados de la finalidad primigenia de la rehabilitación, que ha ubicado el Centro de Interpretación del Acueducto a más de dos kilómetros del mismo y que tiene pendiente el desarrollo museístico, que va a paso de tortuga y se encuentra a falta de proyecto museográfico. Hay que añadir la falta de previsión ante los desbordamientos del río Eresma, que se están produciendo con mayor frecuencia de la esperada por el Gobierno Municipal y sus asesores.

En definitiva, se ha puesto de manifiesto que el Gobierno Municipal Socialista ha abortado la Fundación Real Ingenio de la Moneda de Segovia, privando a la Casa de la Moneda de un instrumento para la gestión de la misma, y además lo ha hecho de forma cuestionable. Nos condenan a una “gestión a trompicones” de este importante complejo cultural, como la que se está llevando a cabo desde la concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo.   

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Monedero

    Monedero | Jueves, 11 de Abril de 2013 a las 17:52:13 horas

    Es que lo que interesa es poner escuelas de negocios, entregar en 'donativo' a universidades privadas... todo menos utilizarlo para lo que era el fin de la Fundación Real Ingenio y para lo que los españoles (todos) pusieron el dinero: Un lugar de encuentro con su museo de la moneda, sus talleres de oficios relacionados. ¡Mira lo único que le ha venido bien a los señoritos ha sido el restaurante, también pensado por el plan director primitivo de los Amigos de la Casa de la Moneda, para hacer sus reuniones y ágapes politiqueros! Mira tú por dónde...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.