Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaR2: "Cantamos a lo que realmente importa"

PRESENTAN EL VIDEOCLIP 80% DE SU NUEVO DISCO, 100%

R2: "Cantamos a lo que realmente importa"

Zoquejo | 268 Lunes, 01 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:


"Somos R2 y hacemos Dual Rock", así es como se autodefine este dúo formado por David Centeno y Laura Espasandín, pareja afincada en la provincia de Segovia que hace un rock furioso sin concesiones. "No pretendemos hacer frases amables, sino romper el pecho a la gente", sostienen. Desde que comenzaron su andadura en común en 2008, han tocado por todo el país, desde el Cabo Espartal hasta la Costa da Morte. Ahora presentan un disco, 100%, en el que se han dejado la piel, como ya avanza su impactante portada. Tal y como mandan los tiempos, se autoproducen y se mueven por Internet, con sus ventajas y sus inconvenientes. En la entrevista concedida a 'Zoquejo.com', también pusieron toda la carne en el asador. Que la fuerza les acompañe.


[swf object]
ZOQUEJO.- Vuestro último trabajo se llama 100%. ¿Por qué?


DAVID CENTENO.- Un año de trabajo ha cristalizado en lo que pensamos que es nuestro trabajo más maduro hasta el momento y más interesante. nos hemos definido y entregado de tal manera, que consideramos que el título del disco tenía que ser 100%, con este tercer disco hemos conseguido crear un sonido propio, una forma de expresarnos, que es, creemos, diferente. 



LAURA ESPASANDÍN.- Hemos hecho un concentrado de todo lo que somos, todo lo que nos ha traído hasta aquí, de todas las experiencias vividas, de todo lo aprendido y todo lo mejorado. Esperamos dar más, pero estamos dando el 100%, lo que queda reflejado tanto en el título de nuestro disco, como en la portada de nuestro trabajo: Que nos entregamos al 100%.

Z.- ¿Cómo definís vuestro estilo?

[Img #18303]

D.C.- Nos hemos autodefinido como Dual Rock. ¿Qué significa esto? Lo primero, ser un dúo, donde hay dos instrumentos muy claros: la guitarra y la batería. Para nosotros las letras son muy importantes. Somos muy escrupulosos a la hora de construirlas. Son un análisis de todo lo que nos rodea.

Z.- ¿Qué temas tocáis?


D.C.- El grupo se formó en 2008 con una idea muy clara: Hablar de lo que no nos gusta. Nosotros no le vamos a cantar al amor, ni a borracheras, ni a noches de juerga fumando y bebiendo. Nosotros cantamos a lo que realmente importa. No pretendemos hacer frases amables, sino romper el pecho a la gente. Es un disco 100% rabia y no pretendemos ni disfrazarla, ni contenerla, ni dulcificarla, ni desperdiciarla. Es una patada directa a la conciencia.


L.E.- Como hemos en alguna otra ocasión, somos la voz de los indignados desde el primer disco. Nuestras circunstancias son de indignación desde antes que la palabra indignación estuviese de moda. No sólo criticamos al que está arriba. También al que ha aupado al que está arriba, que somos todos nosotros.

Z.- ¿Cuál ha sido vuestra evolución desde vuestro primer disco?

[Img #18302]

D.C.- Musicalmente, la evolución ha sido muy grande. En cada disco sonamos de manera diferente. Es algo buscado. La evolución ha sido a nivel técnico como emocional, pero sin dejar de ser R2. No nos hemos embarcado en ningún tipo de tendencia musical. Hacemos el rock de R2.

Z.- ¿Qué influencias tenéis?

D.C.- Nuestras influencias se asientan en los grandes pilares de la música contemporánea. Estamos hablando de la segunda mitad de los años 60 y la primera mitad de los años 70. También hemos bebido del rock de los 90, del rock sin complejos, sin clichés, sin disfraces.

L.E.- Yo tengo unos gustos muy heterogéneos. Me gusta Michael Jackson. Pero para mí hubo un punto de inflexión con el segundo disco de Nirvana. Bebemos mucho de muchos sitios: Led Zeppelin, Beatles, Stones, NiN, incluso hasta Franz Ferdinand.

D.C.- Por otro lado, yo me declaro fan incondicional de Enio Morricone y su intensidad a la hora de componer. Y una de mis grandes influencias son las bandas sonoras, por ese toque un tanto ecléctico y diferente, donde no hay un estilo determinado. La música electrónica también nos gusta. La de verdad, por su puesto. Pero lo bueno no se está dando a conocer de manera masiva.

Z.- ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de autoproducirse?

[Img #18301]

D.C.- Nosotros somos productores de música. Todo lo que producimos, está creado por nosotros. Con lo cual, nadie nos dice cómo debemos sonar. El componente negativo es que tienes que correr con todos los gastos. El positivo, que hago lo que me da la gana. Otro inconveniente es que yo soy el que lo tiene que mover. Y otro punto a favor: El que consume el producto que hacemos lo hace a un precio muy razonable. Cobrar por un disco 20 euros eso es un robo.

L.E.- Es cuestión de constancia pero es difícil, porque las redes ofrecen un campo de acción limitado al ser particular. Y si quieres ir más allá y no tienes dinero, todo se complica. La industria discográfica para mí hoy en día no existe. Los pelotazos son mentira. Todo lo que sale de una discográfica es un producto creado dentro de la discográfica. No hace su música, no hace sus letras. Es un maniquí que se dedica a cantar lo que le mandan. Lo primero que te pide una discográfica son resultados o dinero. Tengo claro que vamos a por el público, que es el que verdaderamente nos tiene que decir si debemos estar ahí o no. Todo lo que te venden como triunfo es la nueva campaña de las discográficas. Antes te sacaban del Retiro. Ahora te sacan del Youtube.


Z.- ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

[Img #18304]

D.C.- A corto plazo, empezar la gira: Por Salamanca, estamos mirando fechas en Galcia, en Levente.... También la presentación en Segovia el sábado 11 de mayo en Beat Club. A medio plazo, seguir moviendo bien el disco y poder empezar a movernos con soltura con el país.


Z.- ¿Un recuerdo a R2, de La Guerra de Las Galaxias?

D.C.- Luke Skywalker cada vez se parece más a Jabba El Hut . La factoría Disney a golpe de dinero quiere resucitar hasta al cadáver de Lenin si fuera necesario, y es muy difícil. R2 es uno de los personajes más importantes de La Guerra de las galaxias. También define la formación de dúo que tenemos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.