Los niños de los colegios Fray Juan de la Cruz, Martín Chico y Nuestra Señora de la Esperanza y los residentes de la Casa Familiar de los Hermanos de la Cruz Blanca plantarán encinas e higueras y colocarán cajas nido en la Alamedilla del Conejo. Aprender a conocer y respetar los árboles y las aves que nidifican en ellos es el objetivo de esta actividad de educación ambiental
El 21 de marzo el Ayuntamiento celebrará el Día del Árbol, una celebración que se lleva a cabo desde hace más de 100 años en todo el mundo y cuyo objetivo, principal, es crear conciencia sobre la importancia de los recursos forestales para el desarrollo de la humanidad.
Este año los alumnos del colegio Nuestra Señora de la Esperanza y los estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios Fray Juan de la Cruz y Martín Chico, además de los residentes en la Casa Familiar de los Hermanos de la Cruz Blanca, participarán en la plantación y conocimiento del arbolado que se realizará en la zona ajardinada de la Alamedilla del Conejo (en la avenida Vía Roma) entre las 10:00 y las 13:00 horas.
En los taludes situados entre la alamedilla y la calle San Gabriel los niños plantarán plantas jóvenes, principalmente encinas e higueras.
La actividad de una hora de duración por grupo, se dividirá en dos partes: la dedicada a la plantación y conocimiento de los árboles, asistida por el personal de jardines del Ayuntamiento, y el taller dirigido por la SEO/Birdlife. Y es que este año SEO/Birdlife, a través de su grupo local, se suma a esta iniciativa, para enseñar a los niños a colocar cajas nido.
Colocar cajas nido en ambientes urbanos y humanizados proporciona a pequeñas aves un lugar seguro donde nidificar, lo que favorece el aumento de población de carboneros y herrerillos. Además estas aves ayudan a los árboles a que se encuentran en buen estado de salud, ya que depredan multitud de insectos que podrían producir plagas o generar enfermedades en las plantas.
De esta manera, los escolares se acercarán al medio ambiente que les rodea mediante ejemplos prácticos y claros, para que aprendan a conservarlo y a cuidarlo desde pequeños.
“Conocer para cuidar”
Además, la Concejalía de Medio Ambiente ha editado el cuarto número del cuadernillo “Conocer para cuidar”. Bajo el título "Árboles en la Ciudad", el arborista Gabriel Iguiñiz Agesta, acompañado de las ilustraciones del artista segoviano Mariano CArabias, acerca al lector a los árboles de la ciudad, no tanto a las diferentes especies como a las distintas presencias: arbolado de vega del río, del parque y de la calle, con sus diferentes usos, sentidos y modelos de gestión.
La Concejalía de Medio Ambiente ha editado 3.000 ejemplares de este cuadernillo que se distribuirá en los centros de enseñanza, bibliotecas, empresas constructoras y de mantenimiento, y en las asociaciones de vecinos.
Nada nuevo bajo el sol | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 17:38:00 horas
Vamos como toda la vida de Dios, desde el comienzo de las campañas por los Amigos del Árbol allá por finales del XIX y principios del XX (incluido el régimen de Franco que ya nos llevaba a plantar)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder