Viernes, 10 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegovia opina sobre el corralito de Chipre: “Espero que no pase aquí, pero la inseguridad se generaliza”

LA MAYORÍA DE LOS ENCUESTADOS PREFIEREN LA PESETA AL EURO

Segovia opina sobre el corralito de Chipre: “Espero que no pase aquí, pero la inseguridad se generaliza”

Zoquejo | 125 1 Lunes, 18 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

El rescate a Chipre ha supuesto un impuesto extraordinario a los ahorradores. Una especie de corralito que ya ha llegado a la Eurozona. ‘Zoquejo.com’ ha salido a la calle a preguntar a los segovianos qué opinan al respecto. Y los ciudadanos han respondido mayoritariamente que les parece muy mal, esperan que no pase lo mismo en España, aunque “el miedo es libre”. Consideran que los principales culpables son “los políticos” y “los mercados”. La mayoría de los encuestados han reconocido preferir la peseta al euro.

[swf object] “Es un atropello hacia las personas”. “Siempre los pobres tienen que pagar la factura de los desmanes de los ricos”. “Es muy desagradable”. “En vez de atacar a los que han robado dinero…” “Los chipriotas son inocentes de todo el desastre”. “Siempre las mismas medidas para los ciudadanos”. “Me parece muy mal. ¿Qué va a comer la gente?”, es la unánime respuesta de los encuestados.

Llamativa ha sido la respuesta de una turista holandesa, que ha opinado sobre el rescate que penaliza a los ahorradores chipriotas que “Para ellos me parece muy mal”(…) Nosotros tenemos la suerte de no estar en esa situación (…) Esperamos seguir tranquilamente de vacaciones…”.

“El miedo es libre”


Preguntados sobre si piensan que puede suceder algo parecido en España, han respondido lo siguiente: “Lo veo improbable, pero el miedo es libre. El sobresalto está a la vuelta de la esquina”. “Espero que no pase aquí, pero la inseguridad se generaliza”. “Puede ser que pase aquí, según están las cosas”. “Que Dios nos libre”. “Como pasan tantas cosas, igual pasa aquí”. “En España a lo mejor vamos por el mismo camino”.

¿Y quiénes consideran que son culpables de todo esto? Las personas encuestadas han respondido mayoritariamente que “los políticos”. “Los que estaban antes y los que están ahora”. También hay quien ha respondido que “los mercados”, “el sistema capitalista, la codicia, la avaricia de los bancos, el dinero, el ansia de producir y esquilmar la tierra, la ambición, la deshumanización…”.

Finalmente, todos los cuestionados acerca del euro han respondido que preferían la peseta: “Hubiéramos estado con la peseta mejor”. “Yo estaba muy bien con las pesetas”. “Tenía más cosas malas de lo que nos habían contado. Provocó mucha inflación y ahora claramente no nos beneficia”. “Desde que tengo el euro, vivo peor que antes”.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

  • Perra Gorda

    Perra Gorda | Martes, 19 de Marzo de 2013 a las 11:20:29 horas

    Peseta o euro lo mismo da. El problema no es el nombre común de la moneda que manejamos los mortales ciudadanos, el problema son los nombres propios de los que manejan las altas finanzas y sus lacayos políticos que organizan las racias de las cajas fuertes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.