El PSOE destaca que el valor de las preferentes de Caja Segovia se situó en los 77 millones de euros y el de las subordinadas en 135 millones en los últimos diez años, según la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria del diputado Juan Luis Gordo.
El diputado socialista apuesta por “la emisión de deuda pública para solucionar la situación de los estafados por estos productos”.
Explica que, en participaciones preferentes, 62 millones corresponden a participaciones suscritas por inversiones minoristas, por ciudadanos, en los últimos diez años; mientras, en obligaciones subordinadas, fueron 70 los millones que aportaron los minoristas.
Insiste en que, “en la mayoría de los casos, los segovianos afectados fueron engañados y confiaron sus ahorros a unos productos sin saber cuáles podían ser las consecuencias”.
Juan Luis Gordo hace hincapié en que “hay que recuperar la confianza en el sistema financiero y, por ello, es clave dar solución al enorme problema de las preferentes y subordinadas”. “Si se deja encapsulado y sin vía de salida, la confianza no se va a recuperar, y es absolutamente necesario volver a tenerla para encontrar la salida a esta difícil situación económica”, asegura.
Por último, el diputado pregunta por qué aun no se ha constituido la Comisión de Seguimiento en el Parlamento, que contempla el acuerdo firmado entre los grupos Popular y Socialista hace mes y medio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220