Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalUPyD, ante la sentencia del Supremo sobre la Veracruz

UPyD, ante la sentencia del Supremo sobre la Veracruz

Zoquejo | 134 1 Martes, 12 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

"Ante las nuevas declaraciones que el Alcalde efectúa, a modo de excusa victimista de su propia incompetencia para resolver los problemas urbanísticos de la Ciudad, y referidos a la reciente Sentencia del Tribunal Supremo concerniente al barrio de San Marcos y al peligro de ocultación de vistas de la Vera Cruz, Upyd quiere manifestar:

1º.- El Sr. Arahuetes oculta que durante más de 10 años ha ejercido la Alcaldía de esta Ciudad con una mayoría absoluta o estable que le ha permitido, por ser competente para ello, modificar la normativa urbanística para proteger al Municipio de actuaciones como a la que ahora, sin razón, se resigna. Tiempo transcurrido que hubiera permitido adoptar las soluciones pertinentes ajustadas a derecho. Y no se le conoce actuación alguna en tal sentido.

2º.- Que la normativa urbanística le permite y dota de facultades para evitar el anunciado daño futuro, por lo que si este se produce, sólo el Alcalde será responsable del mismo. Para ello tiene un amplio negociado y numerosos asesores externos, siendo la solución no extremadamente difícil de imaginar, sin que se tenga que recurrir a la expropiación, pues este instrumento en manos del Alcalde y sus funcionarios nos suele costar demasiado.

3º.- Nadie debe olvidar que en estos 10 años de gobierno del Sr. Arahuetes se han producido daños al Patrimonio, unos propulsados por el propio Alcalde, teatro Cervantes, otros amparados por su incapacidad de aplicar sus propias competencias, Casa de San Marcos. Y así otros casos que se podrían señalar.

4º.- Que el Sr. Arahuetes debe dejar de utilizar estas situaciones para sacar un rédito político a través de sus argumentos demagógicos, buscando culpables en los que no gobiernan. El Alcalde gobierna la Ciudad y a él le corresponde resolver los problemas que, además, son resolubles. Y si no sabe, en vez de recurrir a la demagogia barata se debe ir a su casa; máxime cuando éste cuenta con el negociado de urbanismo más numeroso de nuestra historia y con un equipo de asesores personales no precisamente escaso: ¿para qué dicho negociado, si es muy lento y no resuelve los problemas cotidianos?

El alcalde somete a la Ciudad a las “cerchas del Cervantes” utilizando éstas para chantajear y perjudicar la imagen de otro partido en aras de su propio y único beneficio, y se olvida de que sólo la ausencia de gestión para aprobar una normativa urbanística da cobertura a tal situación  y es la causante de la misma. Otro gallo cantaría si el proyecto se hubiera logrado realizar con la mínima diligencia.

Desde Upyd pensamos que es de una gran mezquindad con esta Ciudad pretender obtener un rédito político de su propia y manifiesta incapacidad a través de la descalificación de terceros.

Menos demagogia, menos viajes de placer y más gestión es lo que requieren los ciudadanos."

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Juan

    Juan | Martes, 12 de Marzo de 2013 a las 18:17:46 horas

    Ya, pero tenemos el CATapum para seguir urbanisteando inversiones millonarias. Sólo se fijan ustedes en minucias...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.