Entre el 7 y 11 de marzo, la Unidad Militar de Emergencias desarrolla una serie de ejercicios, en el marco de un simulacro de emergencia a nivel nacional, junto con servicios de emergencias de las distintas administraciones.
El supuesto parte de graves inundaciones en las localidades de Segovia, Palazuelos de Eresma, Tabanera del Monte, San Cristóbal de Segovia, La Lastrilla y Zamarramala, que amenazan varias infraestructuras, como consecuencia de fuertes nevadas durante los meses de enero y febrero e intensas lluvias de marzo. La rotura de la presa del Pontón Alto provoca una gran avalancha de agua que causa cientos de fallecidos, desaparecidos, miles de personas sin hogar y accidentes en un complejo petroquímico y una fábrica de combustible para centrales nucleares.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una unidad de las Fuerzas Armadas, creada por acuerdo del Consejo de Ministros de octubre de 2005, que cuenta con el máximo potencial y capacidad de reacción para su intervención en situaciones extremas, tales como servicios sanitarios de emergencia, incendios forestales, grandes nevadas, derrumbes, inundaciones, riesgos tecnológicos, etc.
Su finalidad es preservar el bienestar de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofes, calamidades u otras necesidades públicas. Está formada por cerca de 4.000 militares, con una gran preparación y especialización, distribuidos en siete localizaciones: Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón de la Frontera (Sevilla), Bétera (Valencia), Zaragoza, San Andrés del Rabanedo (León), Gando (Las Palmas) y Los Rodeos (Tenerife).
Dispone de medios materiales propios como hidroaviones apagafuegos, helicópteros, autobombas todo-terreno, ambulancias, vehículos ligeros, camiones, máquinas de movimientos de tierras, equipos quitanieves, embarcaciones y plantas de descontaminación. Además de sus propios medios, tendrá capacidad para utilizar otros en caso de emergencia, tanto de las propias Fuerzas Armadas, como de la Guardia Civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220