"Adaptándose a las estadísticas, ya hace tiempo que el 8 de Marzo ha dejado do de ser el día de la mujer trabajadora para ser simplemente el día internacional de la mujer. Quizá este año sería más oportuno denominarlo el día de la mujer en paro.
Pero es que las estadísticas, que nos dan aproximadamente 800.000 paradas, no reflejan la realidad social , son muchas las mujeres “paradas” que realizan un importante trabajo social y más ahora cuando la galopante privatización de los servicios sociales carga sobre ellas un terrible peso.
Por eso en este día es importante que recordemos que la lucha por la igualdad de la mujer pasa por la lucha contra la privatización y la disolución del Estado de Bienestar, que todavía en España no habíamos alcanzado plenamente, por el reparto social del cuidado, la educación y de su responsabilidad.
También pasa esta lucha por denunciar los recortes presupuestarios de las políticas de igualdad, aproximadamente un 39% de un ya exiguo presupuesto, los recortes en libertad e igualdad de oportunidades que llevan implícitos los nuevos Proyectos y Anteproyectos de Ley, como el de la Ley de educación, de interrupción del embarazo, de Bases de Régimen local, de Ordenación del Territorio en Castilla y León,…..que quiere aprobar el PP.
Y por denunciar la falta de seguimiento que los Ayuntamientos, y otras instituciones responsables, hacen del resultado de sus políticas de igualdad, que no deberían ser un florero sino un instrumento eficaz contra la discriminación, social, laboral y la violencia ejercida sobre las mujeres
En este marco hay que destacar un aspecto positivo, a pesar de todo, las mujeres siguen , seguimos, buscando trabajo, un trabajo que permite la independencia y la libertad en nuestra sociedad.
Es cierto que en lugares con diferente estructura y tradición social se puede vivir del trueque, de la solidaridad y también aquí esto es aplicable a una cierta escala, pero no podemos olvidar que la máxima del liberalismo económico es que el pez grande se come al chico y ahora estamos en pleno auge de este sistema. Por ahora nosotras somos el pez chico.
Por desgracia falta mucho camino por recorrer para conseguir una sociedad justa e igualitaria donde el machismo esté erradicado, pero desde aquí , desde IU, animamos a hombres y mujeres a continuar luchando contra la política salvaje neoliberal que pretenden imponernos, para seguir defendiendo una sociedad más justa y más feliz para mujeres y hombres.
ANIMO A TODAS .JUNTAS PODEMOS"
Fdo. C Dominguez.
Miembro de la Presidencia de Iu Segovia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220