Jueves, 16 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaRotundo rechazo a la Ordenación del Territorio

JORNADA DE UCCL SOBRE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN CASTILLA Y LEÓN

Rotundo rechazo a la Ordenación del Territorio

Zoquejo | 101 Viernes, 01 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

Los más de 100 participantes manifestaron su más rotundo rechazo al contenido de los anteproyectos de Ley que sobre Ordenación del Territorio que han sido aprobados, tanto por la Administración General del Estado como por la Junta de Castilla y León.

Para UCCL, la aprobación y posterior aplicación de los textos legislativos que, en la actualidad, están en fase  de anteproyecto, podría ser la “puntilla” para el amplio medio rural que existe en nuestra Comunidad Autónoma, por lo que anima a la población del medio rural y a las entidades que, directa o indirectamente tienen relación con el referido medio, a que unamos nuestras fuerzas para evitar el despoblamiento rural.

Según el desarrollo de la jornada que la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) organizó el martes día 26 de febrero, sobre la Ordenación del Territorio en  Castilla y León, celebrada en el salón de actos de Caja Mar, sita en la calle Miguel Iscar, 1 de Valladolid.

Los más de 100 participantes, así como las personas que bien coordinaron la jornada o bien expusieron su punto de vista sobre la materia objeto de la jornada, Jesús Manuel González Palacín en representación de entidad organizadora, Valentín Cabero, Catedrático de Geografía  de la Universidad de Salamanca, Juan Carlos Díaz, en representación de la Entidades Locales Menores, Gema Expósito en representación de la Plataforma Castellano y Leonesa 24 horas y Dositeo Martín, en representación de la Unión de Campesinos de Burgos, manifestaron su más rotundo rechazo al contenido de los anteproyectos de Ley que sobre Ordenación del Territorio han sido aprobados, tanto por la Administración General del Estado (anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local) como por la Junta de Castilla y León (anteproyecto de Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León).

Para esta Organización Agraria, la aprobación y posterior aplicación de los textos legislativos que, en la actualidad, están en fase  de anteproyecto, podría ser la “puntilla” para el amplio medio rural que existe en nuestra Comunidad Autónoma, por lo que anima a la población del medio rural y a las entidades que, directa o indirectamente tienen relación con el referido medio, a que unamos nuestras fuerzas para evitar el desmantelamento de los servicios básicos y posterior despoblamiento del medio rural, pues aunque en la literalidad de los textos no figuran la adopción de medidas encaminadas a la supresión de la actual estructura administrativa del medio rural, sin embargo el espíritu de los mismos subyace tal intencionalidad.

Con la excusa de la eficacia y la eficiencia económica  (situación de crisis), lo que pretenden las distintas Administraciones (Central y Autonómica), es el desmantelamiento del sistema organizativo histórico  de los núcleos rurales, avalado por una buena gestión de los servicios y que resultan económicos para sus habitantes, con la finalidad a corto y medio plazo de hacerse con el patrimonio, en general, importante de dichos núcleos.

Dejar claro que la deuda de la Administración Local, realmente se encuentra en los  municipios de cierta dimensión, pero no en los pequeños, así como que la práctica totalidad de los alcaldes y concejales de los pequeños realizan su labor por el interés general sin remuneración alguna.

Indicar que un cambio de la estructura administrativa local no debe realizarse a espaldas de los afectados, sino todo lo contrario, con la participación activa de los interesados y afectados, los habitantes del medio rural.

En aras a contrastar los anteproyectos legislativos que sobre la Ordenación del Territorio se han hecho públicos, desde la UCCL se considera urgente y necesario que la Consejería de Presidencia, proceda a convocar la Mesa regional constituida al efecto, pues mucho nos tememos que en lugar de complementarse como han manifestado distintos cargos políticos, se traten de propuestas totalmente diferentes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.