Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaJoaquín Díaz cede su Archivo de tradición Oral de Segovia al Instituto González Herrero

MÁS DE 70 HORAS DE GRABACIONES PASAN AL INSTITUTO DE CULTURA TRADICIONAL SEGOVIANA

Joaquín Díaz cede su Archivo de tradición Oral de Segovia al Instituto González Herrero

Zoquejo | 128 Lunes, 25 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

El Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, y Joaquín Díaz González, Director de la “Fundación del Centro Etnográfico Joaquín Díaz” y miembro del Consejo del Instituto González Herrero junto con el Diputado de Cultura y la Directora del Instituto González Herrero, han anunciado la cesión al Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero del archivo sonoro sobre Segovia que posee la Fundación, con el fin de aportar un valioso patrimonio para los fondos del Instituto que servirán como elementos susceptibles de consulta, investigación u otros para la sociedad segoviana.

[Img #17928]Joaquín Díaz ha destacado la total colaboración de su Fundación con el Instituto González Herrero, anunciando su compromiso de colaboración ahora y en el futuro, especialmente, en cuanto a la cesión de materiales referentes a Segovia. El Presidente de la Diputación por su parte, ha agradecido este gesto y anunciado su espíritu de colaboración mutua.

El Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz recoge un repertorio segoviano de más de sesenta horas de entrevistas y encuestas realizadas a músicos, cantores, artesanos o particulares en diferentes localidades segovianas, este importantísimo legado recogeos primeros registros segovianos que datan de 1932, entre los que destacan precisamente los discos de pizarra grabados por Agapito Marazuela para Parlophon y posteriormente los de 1945 interpretados por Paulino Gómez, “Tío Tocino”, de Abades.

Además de grabaciones “de campo” iniciadas en 1974 con los primeros registros realizados por Joaquín a Agapito Marazuela y se cierran con las realizadas en 2012 por Carlos A. Porro y José María Cubo en Vegas de Matute. El Instituto González Herrero, pondrá a disposición de la sociedad este patrimonio a través de un archivo digital en su Web, actualmente en proceso de creación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.