Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaEl dinero público del banco malo permite a las entidades financieras bajar su morosidad hasta el 10,4%

SEGÚN DATOS DEL BANCO DE ESPAÑA

El dinero público del banco malo permite a las entidades financieras bajar su morosidad hasta el 10,4%

Zoquejo | 101 Lunes, 18 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

El dinero público del banco malo, es decir, la transferencia de activos inmobiliarios tóxicos de las entidades nacionalizadas, con Bankia a la cabeza, al llamado sareb (sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria) ha sido lo que ha obrado el milagro de que la morosidad de los créditos concedidos por entidades financieras a particulares y empresas haya bajado en diciembre al 10,4%, casi un punto porcentual respecto al mes anterior, hasta un total de créditos dudosos de 167.447 millones de euros, según datos hechos públicos por el Banco de España.

El Banco de España explica que en el mes de diciembre se observa una reducción en el saldo de préstamos que, "en su mayor parte", no corresponde a ninguna disminución en el flujo del crédito a las familias y a las empresas españolas, y refleja el efecto contable de operaciones relacionadas con la transferencia de activos a la Sociedad de Activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) de las entidades nacionalizadas.


 "Como cabía esperar, la transferencia de activos a la Sareb, entre los que se incluyen préstamos dudosos relacionados con el sector inmobiliario, ha conducido a una disminución significativa del saldo total de préstamos dudosos en el balance del conjunto de las entidades de crédito en diciembre", publica el Banco de España.

 En este sentido, indica que ese saldo, que se elevaba a 191.000 millones de euros en noviembre de 2012 en el caso del crédito a otros sectores residentes, se redujo hasta 167.000 millones de euros en diciembre. Como consecuencia, la ratio de créditos dudosos, que incluyen los saldos morosos, sobre el total del crédito disminuyó casi un punto porcentual en diciembre, hasta el 10,4%.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.