Jueves, 02 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Casa de la Moneda estrena cafetería y una exposición sobre el patrimonio industrial

‘100 ELEMENTOS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN ESPAÑA’, HASTA EL 14 DE ABRIL

La Casa de la Moneda estrena cafetería y una exposición sobre el patrimonio industrial

Zoquejo | 893 1 Viernes, 15 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

Una nutrida representación de la sociedad segoviana ha acudido este viernes al doble estreno de la Real Casa de Moneda de Segovia, que inaugura una nueva exposición sobre el patrimonio industrial español, así como una cafetería a pie de río.

[swf object]‘100 elementos del patrimonio industrial en España’ es el título de la muestra promovida por el Comité Internacional para la conservación y defensa del Patrimonio Industrial (TICCIH), institución que ha reconocido este complejo como uno de los elementos de arquitectura industrial más antiguos que se conservan en España. Por ello, el Real Ingenio de Segovia se convierte en un marco excepcional para albergar esta exposición, que se podrá visitar hasta el 14 de abril.


Una cafetería-restaurante en la margen izquierda del río Eresma



La Real Casa de Moneda de Segovia es uno de los pocos edificios fabriles del siglo XVI que ha llegado casi intacto hasta nuestros días. Fue construido por el arquitecto Juan de Herrera para Felipe II, que estableció en él una ceca que introdujo en España la técnica de acuñación en España mediante rodillo. Además, se ha inaugurado la cafetería-restaurante de la Real Casa de Moneda, un establecimiento ubicado en el privilegiado entorno de la margen izquierda del río Eresma.

La muestra, inaugurada por el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Presidente de la sección española del Comité Internacional para la conservación y defensa del Patrimonio Industrial, Miguel Ángel Álvarez-Areces, acompañados de uno de los comisarios de la muestra, Gerardo Cueto, pretende hacer visible el valor cultural del legado industrial en nuestro país y mostrar su importancia histórica y económica.


100 bienes sobresalientes del patrimonio industrial español



La exposición presenta 100 bienes sobresalientes del patrimonio industrial español, entre los que se encuentran la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, el paisaje minero de Río Tinto, en Huelva, la fábrica de sidra El Gaitero, en Asturias, el Real Aserrío Mecánico de los Montes de Valsaín, el viaducto de Santa Ana, en Benissa, Alicante, la Real Fábrica de Tapices de Madrid y la propia Real Casa de Moneda de Segovia.

Elementos del pasado industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. Son edificios y maquinaria, talleres, molinos y fábricas, minas y espacios donde procesar y refinar, almacenes y depósitos, lugares donde se genera, transmite y usa energía; medios de transporte y toda su infraestructura, así como edificios donde se desarrollan actividades sociales relacionadas con la industria, tales como la vivienda, el culto religioso o la educación. 

Exhibición de maquetas de la Casa de Moneda y del Aserrío de Valsaín

Además, gracias a la colaboración del Museo de Segovia, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha autorizado la exhibición de las maquetas del acuñador de la Real Casa de Moneda de Segovia y del Aserrío de Valsaín, sin duda dos de los bienes más significativos del Patrimonio Industrial de Segovia.     

Para hacer más fácil y conocer todos los detalles de la exposición, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ofrece visitas guiadas tanto a individuales, los fines de semana, como a grupos de escolares, en horario lectivo, a un euro por persona. Toda la información acerca de las mismas puede consultarse en el Museo de la Moneda (Tel. 921 47 51 09) o en la página web www.casamonedasegovia.es.


Segovia, la séptima parada



Segovia será la séptima parada de la exposición promovida y organizada por TICCIH-España, que inició su andadura en 2011, tras visitar espacios significativos del patrimonio industrial en Madrid, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, Sabero (León) y Sevilla.

Los "100 elementos del patrimonio industrial en España" es la cuarta exposición que acoge la Casa de Moneda, tras “Aceñas del Duero”, "Cecas de España" y "Artifex, Ingeniería Romana en España", que recibieron en total 9.000 visitas, el mismo número de personas que han pasado por el real ingenio segoviano.



Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

  • Monedero

    Monedero | Domingo, 17 de Febrero de 2013 a las 13:33:03 horas

    La próxima que sea de títeres como ampliación de la puerta de Santiago. Pero ni se les ocurra utilizarla para lo que el Estado, la Comunidad y el Ayuntamiento (por orden de aportación de todos los españoles) invirtieron unos cuantos millones: Su función como Casa de Moneda y la historia de la misma.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.