Sábado, 11 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaEl paro en Segovia subió más que la media española en enero de 2013, hasta las 13.052 personas

HAY 4.980.778 PARADOS, SEGÚN EMPLEO

El paro en Segovia subió más que la media española en enero de 2013, hasta las 13.052 personas

Zoquejo | 205 Lunes, 04 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

El paro subió en Segovia más que la media española en enero de 2013, hasta contar 13.052 desempleados, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal publicados este lunes.
Concretamente, a nivel mensual, en enero el paro subió un 5,11% en Segovia, lo que supone 634 parados más, frente al aumento del 3,63% de Castilla y León y el 2,72% de España. A nivel interanual, la subida del paro en Segovia, del 10,12%, fue superior a la media nacional (8,28%) e inferior a la regional (11,83%).


El número de desempleados al finalizar el mes de enero de 2013, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal, ha subido en 132.055 personas en relación con el mes anterior. En términos relativos el aumento del paro es de un 2,72%.

En enero de 2012 el incremento del desempleo fue mayor, subió en 177.470  parados respecto al mes anterior; y en los meses de enero de los últimos años de crisis económica, el paro registrado se incrementó por término medio en 153.000 personas. En comparación con ese período, el incremento del paro registrado en este último mes ha sido un 14% inferior.  En total el paro registrado se ha situado en 4.980.778 personas. En términos interanuales el paro se ha incrementado en 380.949 personas (8,28%).

Por sectores
                                        
Por sectores, el 82% del aumento del paro registrado en enero se da en trabajadores procedentes del sector servicios con 108.982 personas más, un 3,64%, seguido de los trabajadores procedentes de la agricultura con 15.303 personas y un 8,15% de incremento. La industria registra un aumento de 7.763 (un 1,43%), mientras que en la construcción el paro registrado aumenta en 3.477 personas (un 0,46%).

El colectivo de personas sin empleo anterior disminuye en 3.470, lo que supone un descenso cercano al 1% (0,94%). El desempleo entre los hombres se sitúa en 2.472.830 al subir 64.923 (2,70%) y entre las mujeres alcanzan la cifra de 2.507.948, al incrementarse en 67.132 (2,75%).
Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo aumenta en enero en 7.205 personas (1,58%) respecto al mes anterior, y lo hace también entre los de 25 y más años en 124.850 (2,84%). Sin embargo, la evolución del paro entre los jóvenes menores de 25 años, a lo largo de los últimos 12 meses, ha disminuido en más de 13.000 personas (13.117).

Comunidades Autónomas

El paro registrado desciende en Illes Balears (-326). Sube, sin embargo, en el resto de las comunidades, encabezadas por Andalucía (18.569) y Madrid (17.435).
En cuanto a los datos por provincias, el desempleo desciende en 5, entre  las  que  destacan Almería (-1.419), Huelva (-1.277) y Melilla (-723). Sube, por el contrario, en 47, y lo hace principalmente en Madrid (17.435) y Valencia (9.522).




Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.