En la mañana de hoy miembros de la Comisión Ejecutiva de Unión de Campesinos de Segovia-UCCL se han reunido con el Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Segovia a quien le han hecho llegar las preocupaciones del sector agrario segoviano, ofreciéndose a colaborar en lo que estime oportuno. Una vez presentado el nuevo Coordinador de Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, se le han puesto en conocimiento una serie de temas que preocupan al sector en la provincia.
Si bien es cierto que la mayor parte de ellas aún están en plazo de ser pagadas se ha pedido que traslade al organismo pagador para que tenga la sensibilidad necesaria sobre las ayudas que están pendientes de pagar por parte dela Junta de Castilla y León, lo que esta provocado un mayor endeudamiento de los agricultores y ganaderos a fin de obtener la liquidez necesaria para el mantenimiento de su actividad, entre otras: 50 % e las ayudas agroambientales del año 2011; ayudas agroambientales con contrato en vigor de 2012; Indemnización Compensatoria a un buen número de agricultores y/o ganaderos; planes de mejora y primera instalación desde el año 2007; ayudas a la producción integrada; ayudas a las ADS del año 2011; los 3 € de la ayuda del Ministerio a la remolacha del año 2012; indemnizaciones por sacrificio obligatorio en campañas oficiales de saneamiento ganadero; parte de las ayudas a la apicultura del año 2012; sentencias judiciales firmes, ...
Se le ha requerido que traslade el malestar de Unión de Campesinos de Segovia-UCCL al enterarse por la prensa de la existencia de un borrador de ley agraria de Castilla y León, extrañándonos más si cabe de que él, como Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería en Segovia nos manifieste que no tiene conocimiento del tema.
En cuanto a ganadería se refiere se le ha preguntado por la eliminación, en un momento como el que esta atravesando el sector, de la bonificación existente para la obtención de guías para movimiento de ganado y para el material de identificación individual de los animales, lo que supondrá un aumento en el precio del 95 % en ovino-caprino y 75 % para el resto de animales, obteniendo por respuesta que es lo que establece la Ley de tasas y que la bonificación era una medida excepcional.
Se le han pedido explicaciones sobre el mal funcionamiento de la campaña de saneamiento ganadero en el año 2012 en el que se pretendía hacer bajar el ganado de la sierra en el mes de julio, cosa poco menos que imposible, por la mala gestión de la Consejería en poner en funcionamiento la campaña, lo que conllevó que a algunos agricultores les hicieran dos controles en un plazo de tres semanas en el diciembre. Se ha aprovechado la ocasión para pedirle que se convoque la mesa de seguimiento de las campañas de saneamiento a fin de conocer los datos de los últimos años.
Otros temas tratados han sido la preocupación por parte de esta Organización del sacrificio de buen número de corderos franceses en mataderos de Segovia y que salen con el marchamo de corderos de Segovia; la incidencia de la adecuación de la norma de bienestar animal en porcino; el problemas por el que están pasando las Cámaras Agrarias debido al incumplimiento por parte de la Junta de Castilla y León de la normativa sobre su financiación o el buen trabajo que al parecer se esta haciendo en la Comisión Territorial de Estadística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21