José Francisco Martín denuncia que “los castellanos y leoneses vamos a pagar
485 millones en intereses como consecuencia del afloramiento y regulación de
las facturas que la Junta tenía en los cajones.”
El portavoz socialista de Hacienda en las Cortes de Castilla y León, José Francisco Martín, denunció en su intervención con motivo de la comparecencia de la Consejera de Hacienda para informar de la política de la Comunidad en materia de endeudamiento para 2012, que el endeudamiento del año 2012 es el doble del aprobado en las Cortes debido a que la Junta se tuvo que acoger al Plan de Pago a Proveedores, lo que supone para los castellanos y leoneses un coste de 485 millones de euros en intereses, es decir, a mayores “Los castellanos y leoneses vamos a pagar 485 millones en intereses como consecuencia del afloramiento y regulación de las facturas que la Junta tenía en los cajones” afirmó el portavoz socialista, quien a continuación instó a Pilar del Olmo a explicar claramente las razones por las que el gobierno de Juan Vicente Herrera engañó a las Cortes y a todos los ciudadanos de Castilla y León diciendo que no había facturas en los cajones “cuando la realidad es que el Plan de Ajuste presentado para la financiación de pago a proveedores recoge que había nada menos que 1 162 millones de euros en facturas en los cajones, fundamentalmente en la Consejería de Sanidad – lo que demuestra que el consejero de Sanidad mintió en la respuesta parlamentaria ofrecida en su día al PSOE “–“Y este incremento además nos sale caro porque es 1,45 % por encima de lo que le cuesta al Tesoro, que es quien nos lo presta. “El Tesoro gana un 1,45 % por la mala gestión de la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León y en resumidas cuentas va a suponer un incremento de los intereses de 485 millones”, reiteró Martín.
Asimismo, el portavoz socialista pidió a Del Olmo información respecto a la parte del endeudamiento destinado a financiar los préstamos financieros que se conceden para el apoyo a proyectos empresariales.
En este sentido recordó que en el Presupuesto de la Comunidad para 2012, que por motivos partidistas, la Junta mantuvo secuestrado hasta pasadas las elecciones andaluzas, constaba un endeudamiento de 287,9 millones específicamente para este fin y, luego, el destino recogía que los préstamos a disposición de empresas alcanzaban el importe de 314, 1millones. “Queremos
conocer cómo se ha puesto en marcha y cuales han sido las condiciones en las que esta parte del endeudamiento se ha captado por la Junta y cómo se ha destinado a las empresas”, señaló.
Martín recordó a la consejera que “la Junta está obligada a remitir a las Cortes la información referida al endeudamiento de la Comunidad” y señaló que las Cortes disponen del seguimiento de esta información hasta el mes de noviembre, por lo que consideró que Pilar del Olmo ha solicitado su comparecencia parlamentaria a modo de autobombo “dado que las Cortes dispondrán de esa información en unos días y que la consejera tiene pendientes numerosas comparecencias de calado solicitadas por el PSOE hace meses.”
José Francisco Martín calificó de “perversión” que Pilar del Olmo tenga pendiente las comparecencias solicitadas por el PSOE en agosto del 2011 para informar de los efectos de las vacaciones fiscales del País Vasco en Castilla y León y de los efectos reales de las deducciones autonómicas en el IRPF o la solicitada en noviembre del 2011 para presentar la Cuenta General de la Comunidad de 2010, o la de 15 de febrero de 2012 para explicar las medidas adoptadas en desarrollo del Plan de Racionalización del Gasto o la solicitada el 27 de abril de 2012 para conocer el impacto en Castilla y León de la amnistía fiscal . “No puede ser que la consejera utilice las Cortes como altavoz para hablar de lo que ella quiere y cuando ella quiere”, denunció.
Ante este precedente de comparecencia creado por la propia responsable de Hacienda de la Junta , el portavoz socialista instó a Pilar del Olmo a acudir al parlamento todos los años para informar a la Comisión sobre la política de la Comunidad en materia de endeudamiento.”
Así, Martín anunció la petición por parte del Grupo Parlamentario Socialista de la solicitud de comparecencia de Pilar del Olmo “para ver toda la política general de endeudamiento de la Junta, no sólo de un año, sino de todo lo que se ha hecho y de la previsión que maneja la Junta a largo plazo.”
En este sentido, José Francisco Martín señaló que en esa comparecencia general solicitada por el PSOE, la Consejera de Hacienda tendrá que explicar por qué la Junta de Castilla y León, “que se presenta como el gobierno de los apóstoles contra el endeudamiento,” en el año 2005, con un crecimiento del PIB en Castilla y León del, 3, 3% incrementó el endeudamiento neto en 367 millones de euros.
“Y también tendrá que aclarar- añadió Martín- el endeudamiento real de las empresas públicas y fundaciones de Castilla y León. Aclaraciones que el portavoz socialista ha reiterado en numerosas
ocasiones a Pilar del Olmo sin que ésta haya respondido aún.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101