Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaUCCL critica la opacidad de Silvia Clemente con los legítimos representantes del sector agrario: Las OPAs

TRAS CONOCER POR LOS MEDIOS EL ANTEPROYECTO DE LEY AGRARIA PARA LA REGIÓN

UCCL critica la opacidad de Silvia Clemente con los legítimos representantes del sector agrario: Las OPAs

Zoquejo | 126 Lunes, 14 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:

Para UCCL, no tiene justificación alguna que la Administración Regional Agraria haga público el texto o las líneas generales de la Ley Agraria, en teoría, de gran importancia para el sector agrario castellano leonés, sin antes haber sido consultado con las OPAs, ni, al parecer, estar informados el resto de miembros que conforman el Consejo de Gobierno.

Con sorpresa hemos recibido la amplia información que, en las últimas fechas, ha aparecido, en distintos medios de comunicación de la Comunidad Autónoma, sobre el texto de la Ley Agraria de Castilla y León que, al parecer, la Consejería de Agricultura y Ganadería tiene elaborado. Nuestra sorpresa es debido a que, ni oficial ni oficiosamente, nuestra Organización ha sido informada y mucho menos consultada sobre el contenido del referido proyecto de ley, circunstancia que, al parecer, puede ser ampliable al resto de miembros que conforman el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.

Ante tal realidad, a esta Organización le resulta muy complicado y difícil realizar valoración objetiva alguna sobre un supuesto proyecto de ley, ya que no se dispone del mismo, lo que resulta a todas luces lamentable y penoso, que una disposición que, aparentemente, tendrá gran importancia para el sector agrario regional, sea conocida antes por los medios de comunicación, que por sus verdaderos representantes, las Organizaciones Agrarias.

Ante tal acontecimiento a la UCCL le resulta incomprensible la política de opacidad que la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, practica con los legítimos representantes del sector agrario, las Organizaciones Profesionales Agrarias, o al menos con esta Organización. Esta actuación de la Consejera, Silvia Clemente, cabe englobarla, mediáticamente, en su campaña de autopromoción política, que puede tener buenos resultados personales pero no para el sector agrario.

Teniendo en cuenta el atropello cometido por parte de la Consejera de Agricultura y Ganadería, desde UCCL se le demanda una reunión, tanto para conocer el proyecto de Ley Agraria como para exigirle un cambio en la política informativa y de consulta con las Organizaciones Agrarias, pues la que se viene practicando, no convence, al menos, a la UCCL, por entender que el camino no puede ser “filtrar” noticias a los medios de comunicación, sino una verdadera interlocución entre el sector agrario y la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.