Sábado, 11 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaSegovia registra 12.418 parados en diciembre, un incremento del 10,59% interanual

EN DICIEMBRE HUBO 27 PARADOS MÁS QUE EL MES ANTERIOR, FRENTE A LOS LEVES DESCENSOS ESTATAL Y REGIONAL

Segovia registra 12.418 parados en diciembre, un incremento del 10,59% interanual

Zoquejo | 201 Jueves, 03 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:


Segovia ha registrado 12.418 parados en diciembre, lo que supone un incremento de 1.189 personas o un 10,59% interanual. La subida es superior a la media nacional (9,64%) e inferior a la regional (13,81%). En el mes de diciembre, Segovia no participa de la leve bajada mensual del paro que se ha registrado tanto a nivel estatal (-1,20%) como en Castilla y León (-1,09%). De hecho, en el último mes de 2012, el paro ha aumentado en Segovia en 27 personas, un 0,22% más que en noviembre.

[Img #17462]Según los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de diciembre de 2012 ha bajado en 59.094 personas, en relación con el mes anterior. En valores relativos la reducción del paro es de un 1,20%. En diciembre de 2011 el desempleo subió en 1.897 parados respecto al mes anterior.

4.848.724 parados

En total el paro registrado se ha situado en 4.848.723 personas. En términos interanuales el paro se ha incrementado en 426.364 personas (9,64%). No obstante, descontando el efecto puntual de la extinción de los convenios de cuidadores no profesionales, la variación interanual fue de 388.381 personas (8,8%) y el paro registrado se situó en 4.810.740 personas.   

Por sectores económicos el paro registrado se reduce en agricultura 3.092 (-1,62%), en servicios baja en 49.438 (-1,62%) y en el colectivo sin empleo anterior, que desciende en 13.683 (-3,58%). Sube, por el contrario, en industria 2.794 (0,52%) y en construcción que se incrementa en 4.325 (0,58%).

Bajada del paro entre las mujeres


Se reduce el desempleo entre los hombres en 8.321 (-0,34%), respecto al mes de noviembre, y se sitúa en 2.407.907 desempleados. Hay que destacar la bajada registrada entre las mujeres, 50.773 (-2,04%), que representa el 86% del descenso total, y alcanzan la cifra de 2.440.816.

Asimismo, se reduce el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 29.738 personas (-6,11%) respecto al mes anterior, y lo hace también entre los de 25 y más años en 29.356 (-0,66%).

Desciende en 13 CCAA


El paro registrado desciende en 13 comunidades autónomas entre las que destacan Andalucía (-26.972), Madrid (-9.278) y la Comunidad Valenciana (-5.204). Sube, sin embargo, en 4, encabezadas por Galicia (2.251) y Cantabria (523).

En cuanto a los datos por provincias, el desempleo desciende en 41, entre  las  que  destacan  Madrid  (-9.278), Jaén  (-7.169)  y    Barcelona (-4.223). Sube, por el contrario, en 11, y lo hace principalmente en A Coruña (1.750) y Cáceres (586).

Aumentan los contratos indefinidos

El número de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 1.058.501, lo que supone una bajada de 106.964 (-9,18%) sobre el mismo mes del año 2011. Por su parte, la contratación acumulada en 2012 ha alcanzado la cifra de 14.240.991, incluyendo los contratos del servicio del hogar familiar de enero a septiembre de 2012, lo que supone 192.241 contratos menos (-1,33%) que el año anterior.

En diciembre de 2012 se han registrado 77.366 contratos de trabajo de carácter indefinido, supone un aumento de 11.688 (17,80%) sobre igual mes del año anterior. Los contratos indefinidos representan el 7,31% de todos los contratos. En magnitudes acumuladas, incluyendo los contratos del servicio del hogar familiar de enero a septiembre de 2012, se han realizado 1.432.973 contratos durante 2012, lo que presentan un incremento de 322.810 (29,07%) en comparación con 2011.

Los contratos indefinidos del mes de diciembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 43.801 a tiempo completo y 33.565 a tiempo parcial. Los primeros han registrado una subida de 2.765 (6,74%) respecto a diciembre de 2011 y los segundos de 8.923 (36,21%).

En términos acumulados los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en el ejercicio 2012, incluyendo los contratos del servicio del hogar familiar, un total de 769.615, un 12,22% más que en el 2011. Los indefinidos a tiempo parcial, que alcanzan la cifra de 663.359, registran un incremento del 56,32% en relación al año anterior.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.