Jueves, 16 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaUCCL advierte que la Junta de Castilla y León está preparando el terreno para la disolución de las Cámaras Agrarias

DENUNCIA UN CAMBIO DE LAS NORMAS TRAS COMENZAR EL PROCESO ELECTORAL

UCCL advierte que la Junta de Castilla y León está preparando el terreno para la disolución de las Cámaras Agrarias

Zoquejo | 73 Jueves, 06 de Diciembre de 2012 Tiempo de lectura:


La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) de Segovia, citó el miércoles a los medios para valorar los datos definitivos de las elecciones a las Cámaras Agrarias. En dicha rueda de prensa, el presidente de UCCL Segovia, Eduardo Herguedas y el nuevo coordinador, Juan Manuel Palomares, advirtieron que la Junta de Castilla y León está preparando el terreno para la disolución de las Cámaras Agrarias.

[swf object]

Tras constatar pequeñas variaciones que no influyen en el resultado global y mostrar su satisfacción por los resultados obtenidos, la Unión denunció que la Junta pretende cambiar las reglas del juego a mitad de partida, es decir, en medio del proceso electoral de las Cámaras Agrarias.

En su opinión, la presentación de una propuesta de la Consejería de Agricultura y Ganadería en las Cortes regionales que cambia las normas de las Cámaras Agrarias cuando ya había comenzado el proceso electoral, "convierte las elecciones del domingo en una farsa".

"Quieren gobernar en estado de excepción"

Según Herguedas, la nueva propuesta prevé aspectos inaceptables para UCCL tales como la posibilidad de elegir por sorteo al presidente, lo cual les "suena a recochineo" o que la consejera, Silvia Clemente, se reserve el derecho a extinguir las Cámaras Agrarias en determinados casos. "Quieren gobernar las Cámaras Agrarias en estado de excepción", han lamentado.

Ante lo cual, UCCL ha llamado a buscar públicamente el consenso entre las demás organizaciones sindicales, entre los alcaldes de las provincias afectadas y entre los grupos políticos. Durante la rueda de prensa, Herguedas puntualizó en todo momento que la Unión no se opone a los cambios, pero sí propone al menos un aplazamiento para lograr el consenso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.