Durante estos 25 años, el Equipo de Atención Temprana de Segovia ha trabajado con más de 1.200 alumnos y sus familias. En la actualidad, tres orientadores educativos, una logopeda y un profesor técnico de servicios de la comunidad atienden las necesidades de los centros de Educación Infantil, de 0 a 6 años de la capital y la provincia.
El Equipo de Atención Temprana de Segovia (EAT), dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, ha cumplido este mes de noviembre su 25 Aniversario. Desde 1987, año en el que el Equipo iniciara su andadura en Segovia, han atendido a numerosos Centros de Educación Infantil y Primaria tanto de la capital como de la provincia. A lo largo de estos años, el Equipo ha trabajado con más de 1.200 alumnos y sus familias.
En la actualidad, el Equipo de Atención Temprana cuenta con tres orientadores educativos, una logopeda y un profesor técnico de servicios a la comunidad que se encargan de prestar un servicio público y de atender las necesidades de la población infantil de entre 0 y 6 años. Así su principal objetivo es la prevención, evaluación, orientación e intervención educativa en la etapa de Educación Infantil.
Durante el presente curso el EAT viene desarrollando su actividad, con carácter preferente, en los Colegios Martín Chico, San José, Fray Juan de la Cruz y la Escuela Infantil Nuestra Señora de La Fuencisla, en Segovia capital; y los centros Marqués del Arco, en San Cristóbal, y Arcipreste de Hita, en El Espinar. Desde el septiembre de 2011, la sede del Equipo se encuentra situada en el CEIP ‘Diego de Colmenares’ de Segovia.
A lo largo de estos años, el Equipo de Atención Temprana de Segovia ha venido trabajando en dos áreas concretas relativas a los Programas de Detección y Prevención de 0 y 3 años y a la Orientación Educativa en Centros Escolares. En el primero de los casos el programa valora a todos aquellos niños derivados desde el Centro Base o desde los Servicios de Salud u otras instituciones, que presenten alguna dificultad, alteración o trastorno en su desarrollo, con el objeto de determinar si van a precisar algún apoyo específico dentro del ámbito escolar y decidir cuál es la modalidad de escolarización más adecuada.
Por su parte, en el caso del programa de Orientación Educativa en Centros Escolares, los miembros del EAT atienden semanalmente a los centros educativos asignados con carácter preferente. Su función consiste en el asesoramiento y la colaboración con los profesores de Educación Infantil en aspectos tanto organizativos como metodológicos y didácticos; la orientación a las familias que lo demanden y la detección, evaluación e intervención con alumnos que presenten necesidades educativas.
Para conmemorar este 25 aniversario, el Equipo de Atención Temprana se encuentra inmerso en la organización de una serie de actividades informativas y divulgativas que se realizarán a lo largo del curso 2012-2013 con el objetivo de acercar su trabajo a la población en general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2