Buena comida y buena bebida se darán cita en el municipio de Cabañas de Polendos con motivo del aniversario de apertura de la galeria de arte Numen y el corral multiusos La oveja negra.
Con motivo de la apertura de los talleres de artesanía de “Las Caravas “situados
en Cabañas de Polendos y bajo el lema 12 talleres 12meses que comenzó el mes de junio y con el que pretende
ofrecer una iniciativa creativa e
innovadora aportada por cada uno de los 12 “Caraveros” los doce primeros fines de semana de cada mes en los que se pondrán en práctica actividades y nuevas ideas aportadas por cada uno los creadores y
artistas que exponen su trabajo y obras en los talleres de artesanía de ” Las Caravas”.
La Carava es una terminología
que proviene del castellano antiguo y a su vez de la palabra árabe carav:
reunión fiesta improvisada de carácter
profano singularizada por compartir música, comida, bebida y hoguera a modo de “Guateque
Medieval”.
En esta ocasión serán dos de los
veteranos, Miguel Ángel Maroto en
colaboración con el corral multiusos La Oveja Negra ,
los encargados este primer fin de semana de Agosto en el que además celebran el
homenaje al aniversario
de apertura de la
Galería Numen
-inaugurada el 6 de agosto de
2000 junto al complejo artesano de Las Caravas-
y La Oveja Negra, inaugurada en la misma fecha dos
años después.
La Propuesta se localizará a lo largo del fin de semana en el
corral multiusos comenzando el sábado a las 20:30 con la inauguración de la
exposición fotográfica” Mira” De Juan
Pablo Roda, que expondrá una serie de
fotografías tomadas en la misma localidad que tras haberlas exhibido en el Café Molinero de Valladolid durante el
mes de marzo y en la casa de cultura de Boecillo en junio vuelven al lugar donde se originaron. En la
actualidad mantiene otra exposición de fotografía erótica en la bodeguilla la Guajira localizada en Valladolid lugar de origen y
residencia habitual del autor.
Aparte de la apertura simultanea de los talleres la actividad continuará el domingo día 5 desde las 13:30 horas en la terraza de La Oveja, en la que se realizará por primera vez una edición de obra grafica original firmada, seriada y estampada en calidad de monotipia, mediante la utilización de un gran vehículo a motor con esta peculiar característica y modo de trabajo, una idea original y exclusiva de Miguel Ángel Maroto a la que denomina “ Performance Impresión a Motor”
La propuesta mes a mes generará una Carava de
carácter jovial y festivo como invitación al público. Acompañada siempre por el
espíritu de su Patrono el Santo Caravo Mártir que vivió más que Matusalén
siendo su suplicio el arte, la música, el buen comer y el buen beber,
caricaturizado y creado por Miguel Ángel Maroto comparte escena con su novia
Santa Clandestina, vinculada al mundo de la verbena y generada por una canción
del Mecánico del Swing, conjetura recreada tras uno de los innumerables conciertos
en la Oveja Negra.
Las Caravas nacen el 6 de Agosto del 2000 con 7 talleres de artesanía, en una primera fase, la cual fue reconocida por los principales medios de comunicación estatales y cadenas de televisión como un proyecto de desarrollo rural socioeconómico de carácter único y ejemplar en su género. Tras estos años de bagaje y después de una segunda fase de construcción de nuevos talleres en el 2005 llegamos a nuestros días con una propuesta de 12 talleres profesionales dedicados al arte y la artesanía y que cada primer fin de semana de cada mes desde junio del presente año abren sus puertas simultáneamente, generando una expectación comercial singular, de gran relación con la propuesta turística en combinación con espacios hosteleros, culturales y de turismo rural.
Independientemente de esta propuesta, los talleres mantendrán su actividad y apertura habitual, dentro de la funcionalidad normal y particular de sus distintas pautas profesionales. Los talleres que podemos descubrir son los siguientes:
Situados en la Plaza de las Caravas. Caravas I
GALERIANUMEN Grabados y Obra Grafica: Miguel Angel Maroto & Laura Gómez.
JOTA PUNTO Joyería: Jose.
MADERAS DEL MUNDO Torneado: Fernando LLovet.
Situados en la postre de la Iglesia Plaza Del 11 M. Caravas II
ALFARERIA: EPIGONO Cerámica tradicional. Miguel Angel Molinero.
EL TALLER DE LAS VIDRIERAS. Vidrieras: Toly Mateo.
CERAMIKART: Cerámica Creativa: Nela.
COTE Pintura: Cote.
TEXTIL: Textil: Fátima Carrasco.
CUCO: Talla en Madera Antonio Cuco
ARTESANIAS VARIAS: Artesanías Varias. Begoña Casado.
VIDRIO: Vidrio. David Duque.
FORJA ARTISTICA Y CUERO: Situado en la localidad anexa de Mata de Quintanar. Nacho.
Centrándonos ahora en los protagonistas del
mes de agosto Miguel Angel Maroto ha
desarrollado desde 1993 más de 300 exposiciones y eventos culturales. Y mantiene
su obra ampliada en reciente donación en los Archivos de Estudio Histórico de Estampa
Contemporánea de la
Biblioteca Nacional de Madrid.
El espectador que visite la
singular galería Numen donde se encuentra parte de la obra de este
autor, descubrirá diversidad de colecciones como por ejemplo: El
Apocalipsis, Miniaturas de Segovia, Demonología Grafica, El Suicidio del A¿?E,
Leyendas Desconocidas de Segovia, Pecados y Fobias, Las Impresiones del Tuerto
de Pirón, Histología del Automóvil, Duendes y Gnomos, Colección Love . El Gran Circo de Pulgas de la Galería Numen,
Impresión Romántica Magia Subrrealista, The Colours Of Witches, Lover´s
Flowers, Grabados Legendarios, Misteriosos y Fantásticos, Cuentos de Fábula,
Rincones de Madrid, Impresión Preludio de Primavera, Rincones de Segovia, El
Bichario, Piezas Maestras, Grabados en Seda, etc… y su idea original y
exclusiva línea de Grabados Embotellados. Y como el mismo afirma;Esta toda su obra
original registrada en cuanto a derechos morales, intelectuales y económicos.
Por su parte la Oveja Negra, en las
que se han llevado a cabo más de 500 actuaciones música en directo de
diferentes estilos y tendencias, ofrecerá el sábado día 10 de agosto, con
motivo de las fiestas de la localidad, a las 12 de la noche un concierto
repleto de versiones de los años 70 y 80
de la mano de Fernando López que acompaño durante años a Javier Urquijo en
sus conciertos en formato acústico y Rafa Escobar que en un ambiente distendido
y dinámico interpretarán temas conocidos por todos, Los Secretos, Antonio Vega, Fito y
Fitipaldis, Pereza, Los Ronaldos, M Clan... en esta ocasión con entrada libre.
También para aquellos que quieran cenar, comer, o picar algo ha preparado un menú de verano que incluye una variedad a elegir entre diez primeros platos, 8 segundos ( entrecot, chuletón, bacalao, bonito etc) y una amplia variedad de postres caseros y en el que incluye bebida, tanto agua como vino D.O. ribera de Duero roble a un precio económico y como siempre primando el valor de la calidad ante todo lo que hace , ya sea en lo que se refiere al paladar como en aquello que se refiere a al oído y las actividades culturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132