Jueves, 09 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaEl paro en Segovia cayó en julio el 3% pero subió el 20,94% en el año

SEGOVIA REGISTRA 11.134 PARADOS

El paro en Segovia cayó en julio el 3% pero subió el 20,94% en el año

Zoquejo | 158 Jueves, 02 de Agosto de 2012 Tiempo de lectura:

El paro descendió en Segovia en el mes de julio un -3,11%, más que la media nacional (-0,60%) y que la regional (-1,66%). Sin embargo, en la variación anual, la provincia registra peor resultado, al subir el desempleo un 20,94%, frente al 19,67% de media regional y al 12,44% de media nacional.

[Img #16034]

A nivel estatal, los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de julio registran un descenso de 27.814 desempleados, en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,60%. En total el paro registrado se ha situado en 4.587.455 personas.

Por sectores económicos, el paro registrado baja en la Construcción en 14.792 (-1,90%), en el colectivo sin empleo anterior baja en 10.448 personas (-2,65%) y también se reduce en Industria en 7.448 (-1,41%). Por el contrario el paro registrado sube en Agricultura en 3.373 (2,09%) y en Servicios en 1.501 (0,05%).

Baja el desempleo masculino y el femenino; así, entre los hombres se reduce en 15.322 (-0,67%) en relación con el mes anterior y se sitúa en 2.268.949. El femenino desciende en 12.492 (-0,54%) respecto al mes de junio y se sitúa en 2.318.506 desempleadas.

Desciende también el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años en 12.611 personas (-2,78%) respecto al mes anterior. Asimismo baja entre los de 25 y más años en 15.203  (-0,37%).
En julio de 2011 el desempleo bajó en 42.059 parados respecto al mes anterior. En términos interanuales el paro registrado se ha incrementado en 507.713 personas (12,44%).
 
DESCIENDE EN 13 COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 
El paro registrado desciende en 13 comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-9.919), Galicia (-9.005) y Castilla y León (-3.644). Sube, en cambio, en 4, encabezadas por Castilla-La Mancha (2.641) y Madrid (1.175).

En cuanto a los datos por provincias, el desempleo desciende en 36, entre las que destacan Málaga (-4.953), Pontevedra (-3.532) y Cádiz  (-3.317). Por el contrario, sube en 16, encabezadas por Valencia (1.803) y Madrid (1.175).
 
CONTRATOS
 
El número de contratos registrados durante el mes de julio ha sido de 1.352.444. Supone una subida de 3.158 (0,23%) sobre el mismo mes del año 2011. Por su parte, la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2012 ha alcanzado la cifra de 7.868.602, lo que supone 431.503 contratos menos (-5,20%) que en igual periodo del año anterior.

En julio de 2012 se han registrado 91.165 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que supone un aumento de 1.254 (1,39%) sobre igual mes del año anterior.

Los contratos indefinidos del mes de julio, se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 54.720 a tiempo completo y 36.445 a tiempo parcial. En cuanto a la nueva contratación indefinida a tiempo completo, se sitúa en 31.867 contratos.
 
PRESTACIONES

 
En relación con las prestaciones por desempleo, en el mes de junio de 2012 ascendieron a 949.762 altas, lo que representa un 17,6% más que el mismo mes del año anterior.
Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 2.881.379, con un aumento respecto al mismo mes del ejercicio anterior del 5,3%. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de junio de 2012 ha sido del 66,10%.
Los gastos totales de junio de 2012 ascendieron a 2.543,8 millones de euros, lo que supone un 7,6% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.
 
7.346 CONTRATOS DE EMPRENDEDORES
 
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha señalado que los datos de paro de registrado suponen el cuarto descenso consecutivo desde julio de 2011 y, siendo positivos, “resultan coherentes con la situación económica de nuestro país y el momento del año en que se producen”.

“De hecho, el descenso en el número de desempleados ha sido mayor que en julio de 2009, año en el que nuestro país también se encontraba en recesión”, ha explicado.
Asimismo, ha destacado que durante el mes de julio se han suscrito 7.346 nuevos contratos indefinidos de apoyo a los emprendedores, que representan el 23% del total de nuevos contratos indefinidos a tiempo completo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.