La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción de Segovia (APIC) y la Asociación Segoviana de Empresas Auxiliares de la Construcción (ASEAC), que de forma conjunta representan 500 empresas y más de 3.000 trabajadores, exigen a las Administraciones Públicas la aplicación de unas reformas económicas, traducidas en inversión y construcción de nuevas infraestructuras.
Unas medidas vitales para el tejido empresarial de la zona, ya que con ellas se fomentaría el mantenimiento de las empresas de la provincia, que han perdido más del 60% de su capital humano desde que comenzara la crisis económica española.
Ambas asociaciones proponen una serie de medidas que beneficien la competitividad, la transparencia, el ahorro en las inversiones públicas, el mantenimiento y la creación de nuevo empleo, un mejor reparto de los fondos públicos y una distribución de la riqueza más equitativa.
De este modo, los representantes de APIC y ASEAC trasladarán un documento a las administraciones públicas competentes para exigir el estudio y valoración de diferentes propuestas. Propuestas que se concretan en una mayor inversión en infraestructuras, el mantenimiento de los tipos impositivos del régimen general y tipo reducido correspondientes al IVA, la acreditación del pago al subcontratista, o el fomento en los procesos de licitación de la utilización de la acreditación de la solvencia con medios externos, entre otros.
Como contrapartida, ambas asociaciones se comprometen a desarrollar, firmar y difundir un Código de buen comportamiento en los pagos, garantizando así la ética y la calidad que caracteriza al tejido empresarial de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101