El tradicional Curso de Pintores Pensionados ‘Palacio de Quintanar’ está pendiente de la subvención de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, así como de la aportación de alguna Consejería más, según ha manifestado este jueves el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo.
Con todo, Cantalejo ha preferido mostrarse optimista y ha calculado que hay un 80% de posibilidades de que el Curso tenga lugar en agosto. Para que el tradicional Curso, muy conocido y prestigioso fuera de Segovia, se celebre “sin penurias”, hacen falta los aproximadamente 8.000 euros de la Junta. De lo contrario, “a día de hoy, no se podría hacer”, ha reconocido el director de San Quirce, quien ha deseado que “se pueda al menos mantener el Curso”. El presupuesto del evento asciende a unos 24.000 euros. De cara al futuro, no se descarta buscar otras fórmulas como llegar a acuerdos universitarios, para vincular el Curso a cierto número de créditos.
La aportación del Ayuntamiento
Este jueves, el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo, han suscrito un doble convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Por un lado, el Ayuntamiento aporta 7.000 euros para la celebración del Curso de Pintores Pensionados “Palacio de Quintanar” que tendrá lugar el próximo mes de agosto y que, un año más, reunirá a los jóvenes artistas recién licenciados procedentes de las Facultades y Escuelas de Bellas Artes de toda España. El curso finalizará con la exposición de las obras realizadas por los artistas y la entrega de los correspondientes premios, en la Alhóndiga.
A este convenio específico, hay que añadir el acuerdo firmado, también entre el Ayuntamiento y la Real Academia de Historia y Arte, por el que el consistorio aporta 12.020 euros a San Quirce para la organización de otras actividades culturales a lo largo de este año, siempre enmarcadas en los fines de la Institución que no son otros que el estudio, la investigación y la difusión de la Historia y el Patrimonio Cultural de Segovia.
Entre esas iniciativas se encuentran el Curso de Historia de Segovia, el Aula de San Quirce, las múltiples publicaciones académicas y reuniones y congresos, sin olvidar la gestión del uso de la Casa Museo de Antonio Machado de la que es propietaria o la celebración del Día de San Quirce.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187