Ekiwi Rural (Valladolid) y el proyecto segoviano Spordeporte Rural, ganadores en el III Concurso de Proyectos con Impacto Social y Ambiental en el Medio Rural
SegoviaDirecto.com Viernes, 14 de Noviembre de 2025En el resto de categorías fueron premiados Poultree, Turicleta y PAS Rural Coliving. El acto tuvo lugar en el Parador de Sigüenza, en el marco del Summit Vivaces 2025, y contó con la participación de representantes institucionales, expertos y emprendedores rurales.
El Parador de Sigüenza acogió esta mañana la entrega de premios del III Concurso de Proyectos con Impacto Social y Ambiental en el Medio Rural, organizado por IVS, SECOT y Vivaces. El certamen, que reconoce iniciativas innovadoras capaces de transformar positivamente la vida en los pueblos, ha distinguido en esta edición cinco proyectos procedentes de distintas provincias españolas.
Los galardonados fueron: Poultree (Cáceres), Spordeporte Rural (Segovia), Turicleta (Ciudad Real), Ekiwi Rural (Valladolid) y PAS Rural Coliving (Cantabria). La ceremonia se celebró durante el Summit Vivaces 2025, encuentro que este año regresó al mismo lugar donde, hace cuatro años, se firmó el manifiesto fundacional de la alianza Vivaces.
Spordeporte Rural (Segovia), ganador en Bienestar y Salud
En la categoría de Bienestar y Salud, el premio recayó en Spordeporte Rural, una iniciativa social que utiliza el baloncesto como herramienta para dinamizar municipios rurales de Segovia. El proyecto, impulsado por el Club Deportivo Spordeporte, ha creado escuelas de baloncesto en cinco localidades, donde más de 150 personas del medio rural participan activamente, fomentando hábitos saludables, cohesión comunitaria y arraigo al territorio. El gerente del club, Mauro Martín, recogió el galardón.
Ekiwi Rural (Valladolid), premiado en Telecomunicaciones y Digitalización
El premio en la categoría de Telecomunicaciones y Digitalización fue para Ekiwi Rural, un proyecto pionero de movilidad eléctrica compartida que ofrece servicios de carsharing y motosharing en municipios de baja densidad de la provincia de Valladolid. Su propuesta apuesta por una alternativa sostenible, accesible y colaborativa al vehículo privado. Laurentino Gutiérrez Sacristán fue el encargado de recoger el premio.
Resto de premiados
Poultree, ganador en Sector Primario, es una empresa familiar de Villanueva de la Vera (Cáceres) dedicada a la producción de carne regenerativa de pollo y vacuno a pasto, abarcando todo el ciclo productivo y ofreciendo además formación especializada en modelos regenerativos. José Luis García de Castro Rubio recogió el premio.
En la categoría de Turismo, se impuso Turicleta, la primera red autónoma y sostenible de bicicletas eléctricas de alquiler en zonas rurales, ubicada en Las Casas (Ciudad Real). La iniciativa ofrece estaciones autosuficientes y una app para facilitar rutas y recursos turísticos. El premio fue entregado a Mariana Boadella, cofundadora y directora de sostenibilidad.
El galardón en Vivienda, Movilidad y Cultura fue para PAS Rural Coliving, ubicado en los Valles Pasiegos (Cantabria). Este proyecto propone una forma innovadora de habitar el medio rural a través de cabañas ecológicas, espacios de coworking, huerta comunitaria y un programa cultural y solidario que promueve sostenibilidad y desarrollo comunitario. La iniciativa estuvo representada por Olga Luisa Escobar Mejía.
Summit Vivaces 2025: talento, análisis y nuevas perspectivas
El Summit Vivaces 2025 puso el foco en las oportunidades del medio rural y en el cambio de tendencia que algunos territorios comienzan a experimentar frente a la despoblación. La jornada, conducida por el periodista segoviano Pablo Maderuelo, contó con la participación de:
-
María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza
-
Ana de los Ángeles Marín, directora general de Políticas contra la Despoblación del MITECO
-
Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
-
Jesús Ortega, presidente de RECAMDER
-
Álvaro Sanz, presidente de Vivaces
Expertos como Miguel García Leonardo y José Manuel Gómez Jiménez (UPM) analizaron las tendencias demográficas en el ámbito rural, y los alcaldes de Paredes de Nava (Palencia), Valderrobres (Teruel) y San Xoán de Río (Ourense) compartieron sus experiencias como municipios que han logrado crecer en población.
También intervinieron representantes de las empresas que integran la Alianza Vivaces: Amazon, Nickel, SiteGround, BlaBlaCar, Bayer, Danone y Grünenthal, entre otras, junto a los socios colaboradores del proyecto.