La empresa “SIERRA PINILLA S.L.” aprovechando el incendio producido en Peñalba de la Sierra en octubre, tala y acondiciona el terreno para la instalación de apartamentos y cabañas turísticas

Está talando árboles y preparando el terreno para urbanizar en La Pinilla saltándose resolución del T.S.J. de Castilla y León

El pasado día 15 de octubre de 2025, La Asociación Salvemos el Pico del Lobo, a través de su presidente y miembros, cursó escritos denunciando posibles irregularidades por parte de una de las filiares de “La Pinilla Management Corporation SL,”  a la Guardia Civil, al alcalde de Cerezo de Arriba y a la Oficina Comarcal de Medio Ambiente de Riaza, ante las sospechas de que la empresa “SIERRA PINILLA S.L.” aprovechando la interfaz urbano-forestal y los cortafuegos realizados por la UME con el fin de evitar que el incendio declarado el domingo 21/09/25 en Peñalba de la Sierra, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara y cerca del Pico del Lobo, entrara en la Estación de Esquí de la Pinilla, estaba procediendo a su ampliación y a cortar de paso todos los árboles que hubiera en las parcelas 6A, 6B, 7A, 7B y 10, así como en preparar el terreno para su posible urbanización.  


Igualmente se sospechaba que estas cortas y obras eran de dominio público y no se entendía como ningún organismo con competencia en la zona intervenía, ya que sobre la parcela 6A  había medidas cautelares con  fecha 6 de junio de 2025, del T.S.J. de Castilla y León, Sala CON/AD de Burgos, en su Auto 00066/2025, disponiendo suspender (y anotar en el Registro de la Propiedad), la ejecutividad del Acuerdo otorgado por el ayuntamiento de Cerezo de Arriba en sesión ordinaria del Pleno del día 12 de marzo de 2025, de talar el pinar que crece en la parcela 6A de La Pinilla y desarrollar urbanísticamente dicha parcela. 


Tampoco se entendía que hasta que la Asociación Salvemos el Pico del Lobo comunicó las sospechas de ilegalidad que la empresa “SIERRA PINILLA S.L.”  estaba cometiendo, ninguna de las tres entidades, Ayuntamiento, AAFF y Guardia Civil, se preocupó por verificar y comprobar que era cierto, y que se estaba vulnerando la legislación vigente, a pesar de que anteriormente ya algunos vecinos habían comunicado que se seguía talando, pese a que los efectivos de la UME se habían retirado. 

 

Hasta que el SEPRONA no requiere al  Ayuntamiento que actúe mediante un Informe Denuncia que le presenta el 27/10/2025, este no realiza informe Técnico  ni Jurídico, que termina el 30/10/2025, dando cinco días de plazo a la empresa, si no quiere ser multada, para la paralización inmediata de las actuaciones de CORTA DE ARBOLADO Y ACCESORIAS, que se están realizando sin estar en posesión del título habilitante que legitima su desarrollo. Dicha notificación también la hace a la empresa ejecutora: Leñas y transporte el Cardoso S.L. para que retiren los materiales y maquinarias.  Para cuando les llega la orden de paralización el trabajo está prácticamente terminado. 


Las sanciones impuestas por infracción urbanística en las parcelas 6A, 7A y 10 pueden ser tipificadas como LEVES por tratarse de tala parcial en suelo urbano, con multa estimada entre 2000  – 3000 €. Las sanciones que impone en las parcelas 6B y 7B por realización de parcelaciones y obras  de urbanización antes de la aprobación de los instrumentos de planeamiento y gestión urbanísticos exigible es tipificada como GRAVE por tala total en suelo urbanizable, que va de  15 000 – 50 000 €. La empresa SIERRA PINILLA S.L. y demás responsables podrían enfrentarse a una multa total de entre 60.000 € y 150 000 €, que puede reducirse un 20% por pronto pago, así como a restaurar la zona. 


Desde la Asociación Salvemos el Pico del Lobo pensamos que la empresa “La Pinilla Management Corporation SL,”  va marcando el ritmo de los acontecimientos al Ayuntamiento de  Cerezo de Arriba,  actuando sobre hechos consumados, por lo que exigimos que las autoridades competentes en la zona actúen de acuerdo a la normativa vigente. 
Igualmente exigimos que se mantengan informadas, como parte interesadas en la tramitación de posibles expedientes, a las organizaciones sociales como  la Asociación Salvemos el Pico del Lobo. 

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.