Segovia celebra San Frutos 2025 con un programa que une tradición, cultura y música

Free Folk actuará en la plaza Mayor la noche del 24 y el 26 de octubre se recibirá en el Ayuntamiento a los nuevos “segovianos majos y majas” y al vecino y vecina más longevo.

Segovia se prepara para rendir homenaje a su patrón, San Frutos, con un extenso programa de actividades que se desarrollará entre el 22 y el 27 de octubre. El Ayuntamiento de Segovia, a través de las concejalías de Festejos Patronales, Cultura y Deportes, y con la colaboración de numerosas asociaciones culturales, ha diseñado una agenda variada que combina tradición y modernidad, con propuestas para todos los públicos.

 

El cartel de esta edición es obra del artista José Luis López Saura y lleva por título “La luz que nos ilumina en otoño”. La obra representa a un San Frutos sabio y sereno, bañado por la luz brumosa del cielo segoviano. Tres aves —un jilguero, un canario y un azulillo picogordo— completan la composición, simbolizando la música que llenará la ciudad durante las fiestas.

 

Como novedad, este año se celebrará un acto de bienvenida a los “nuevos segovianos”, personas empadronadas recientemente, que serán nombradas “Majos y Majas” de 2025. El evento tendrá lugar el domingo 26 de octubre en la Casa Consistorial, donde también se rendirá homenaje a los vecinos más longevos del municipio.

 

El programa incluye, además, pasacalles vermú en la Plaza Mayor (25, 26 y 27 de octubre) con las charangas Ali Oli y Jarra y Pedal, un itinerario botánico interpretativo (viernes 24) y dos charlas divulgativas organizadas por SEO Bird Life Segovia (jueves 23 y sábado 25).

 

Las celebraciones arrancarán el miércoles 22 con un concierto homenaje a San Frutos en la Catedral, a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey nº1”, y la actuación de la coral Tuttovoce en la Sala Julio Michel.

 

La tradicional Noche de San Frutos se vivirá el viernes 24 de octubre, con la música del grupo Free Folk en la Plaza Mayor a partir de las 22:15 horas. A medianoche, los asistentes se dirigirán a la Catedral para presenciar el Paso de la Hoja del libro de San Frutos, con ilustración de Mon Montoya. Tras el acto, se celebrará el espectáculo lumínico “Luz de San Frutos. Luz de Fe”, con órgano en directo y un monólogo interpretado por Ángela Almendáriz. En la Plaza Mayor se repartirán las tradicionales Sopas del Santo, elaboradas por la Asociación de Cocineros de Segovia, cuya recaudación se destinará a la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl, con opción sin gluten gracias a la colaboración de Segovia sin gluten.

 

La festividad de San Frutos comenzará el sábado 25 con la marcha urbana desde la iglesia de San Frutos y los tradicionales concursos de perros mestizos y de raza y de fotografía de gatos. A las 12:00 horas, en el trascoro de la Catedral, se interpretará el Villancico a San Frutos, dirigido por Francisco Cabanillas, seguido del pasacalles de gigantes y cabezudos, el concierto de la Unión Musical Segoviana y la lectura del Romance de San Frutos, a cargo del periodista Antonio García Rivilla. Durante el acto se nombrará “Amigo de San Frutos 2025” a la Catedral de Segovia.

 

El mismo día, a las 20:00 horas, la iglesia de San Quirce acogerá un concierto de la orquesta “Cuerda para rato”.

 

El domingo 26 se celebrará un pasacalles de la asociación Andrés Laguna, un concierto de Audite titulado “El legado sonoro de la Catedral de Segovia” y la actuación del grupo Bolango Voy en la Plaza Mayor. Además, Segovia será sede del XXV Encuentro Nacional de la Capa, organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Capa, del 24 al 26 de octubre.

 

Otras actividades

La Casa de la Lectura celebrará el viernes 24 de octubre su octavo aniversario y el Día de las Bibliotecas, con una programación especial que incluye cuentacuentos, talleres, visitas guiadas, una presentación literaria con José Luis Moro (líder de Un pingüino en mi ascensor) y el tradicional soplado de velas con colaboración de Masa con Alma y Segovia sin gluten.

 

Por su parte, el barrio de San Frutos también vivirá días festivos con conciertos y actividades organizadas por la Asociación de Peñas de San Frutos. Entre las citas más destacadas, el festival San Frutrock (viernes 24), con Biral, tributos a Pereza, Hombres G y El Canto del Loco, y el Canario Disco Macroshow; la actuación de la Orquesta Tucán Brass (sábado 25), el Dúo Harmony y DJ Festival (domingo 26), y el cierre musical con el grupo Finister (lunes 27).

 

Con esta programación, Segovia se prepara para vivir una semana de música, cultura y tradición, reafirmando la vitalidad de unas fiestas que cada año llenan la ciudad de alegría, participación y orgullo segoviano.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.